Histórico

Colombia rindió homenaje a los héroes caídos

19 de julio de 2012

En una ceremonia especial llevada a cabo en el Monumento a los Héroes Caídos, situado en el sector de el CAN, en Bogotá, los colombianos les rindieron un homenaje a los miembros de la Fuerza Pública que han muerto o resultado heridos en cumplimiento de su deber.
 
El acto, que comenzó con una entrega floral, fue presidido por los altos mandos militares y de la Policía, con la presencia de invitados especiales. Así se rindió un reconocimiento y tributo de admiración, gratitud y respeto por el sacrificio realizado por estos hombres y mujeres.
 
La ley 913 instituyó desde 2004, el 19 de julio como el día del Héroe de la Nación y sus Familias. Desde entonces, centenares de hombres y mujeres han caído silenciosamente en combates. Para ellos, en cumplimiento de su misión es el homenaje que el país les rindió este jueves, como antesala a la celebración del día de la independencia nacional.
 
Las minas, el gran enemigo de las tropas
Un total de 104 militares y policías han sido víctimas de accidentes con minas antipersona en lo que va del año en el país, denunciaron las autoridades castrenses en la conmemoración del Día de los Héroes.
 
De esos casos, 16 son de uniformados que murieron, según un informe divulgado por las Fuerzas Militares con motivo de la fecha conmemorativa.
 
Los otros 88 son de militares y policías que han resultado heridos, según la misma fuente, que recordó que las víctimas desde 1990 y hasta el pasado mayo suman 6.129, de las cuales 1.332 son de casos fatales.
 
Las minas antipersona son una de las causas más frecuentes de bajas en las fuerzas de seguridad de Colombia, considerado el segundo país del mundo más afectado por este tipo de artefactos.
 
En primer lugar está Afganistán, según la coalición Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas.