Colombia y Japón firmaron Acuerdo para la Promoción y Protección
Colombia empezó a abrir el camino este lunes a un tratado de comercio con Japón, al dar el primer paso y firmar el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (Apri).
El mismo fue suscrito por el presidente de la República, Juan Manuel Santos y el primer ministro japonés Yoshihiko Noda. El Mandatario es el primero del extranjero con quien Noda se reúne luego de haber asumido el cargo hace menos de dos semanas.
El primer ministro Noda en su declaración durante la firma manifestó: "hemos acordado entablar estudios conjuntos sobre un acuerdo de asociación económica entre ambos países, son grandes logros".
Noda incluso fue muy optimista sobre el Apri, porque estimó que no solo llevará beneficios a su país sino que también al resto de naciones de esa parte del mundo.
"Espero sinceramente que el trabajo conjunto entre Japón y Colombia vitalice no solamente ambos países, sino también a la región Asia Pacífico en su conjunto", agregó Noda.
Oportunidades
Por su parte el presidente Santos coincidió con el primer ministro en el sentido que es un convenio que beneficiará a los dos países.
"El acuerdo para la protección a la inversión que acabamos de suscribir era un objetivo y además un paso para continuar con el estudio y negociación de un acuerdo de cooperación económica", indicó.
Explicó que el Apri para Colombia es muy importante. "Significa muchísimo en nuestro acercamiento al Asia, en nuestra intención de fortalecer nuestra relación con Japón y valoramos enormemente este paso que acabamos de dar".
Informó el mandatario además que en su reunión formal con el primer ministro Noda habló de trabajar juntos los dos países en temas que le son de interés conjunto como son la defensa del medio ambiente, los derechos humanos y preservar la democracia.
“Ahí (esos temas) vamos a coordinar nuestras acciones para que nuestras relaciones sean más fuertes”, señaló Santos, quien además resaltó que está complacido por ser uno de los primeros funcionarios en visitar al primer ministro una vez se posesionó en el cargo.