Histórico

Comfama entregó computadores

22 de septiembre de 2010

Daniel, Eliana y Andrés no se conocen, son adolescentes, viven en distintos barrios de Medellín y tienen algo más en común: por ser beneficiarios de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia (Comfama), desde hace un año tienen computador y acceso a internet. Como ellos, otros 8.760 afiliados han podido tener contacto con esas herramientas tecnológicas.

Los tres coinciden en que antes de tener computador acudían a cafés internet o a bibliotecas para realizar las tareas escolares, lo que les representaba gasto en tiempo de navegación, pasajes o copias.

Además de la facilidad de estudio, el computador les ha proporcionado la posibilidad de ampliar conocimientos y se ha constituido en una opción de entretenimiento para las familias.

En lo que resta de este año Comfama espera entregar otros 4.250 computadores a igual número de hogares y ampliar a 13.010 el número de beneficiarios de su programa de Inclusión Digital.

Fomento de la tecnología
Felipe Mejía Escobar, asistente de la Dirección de Comfama, explica que la estrategia se inició hace tres años y está dirigida a los hijos de los trabajadores afiliados a la Caja, menores de 18 años, y que estén cursando décimo o undécimo grado de secundaria.

La iniciativa no sólo facilita el acceso a las tecnologías de información y comunicaciones, al dotar los hogares del computador, sino que se desarrolla en otros frentes como los Centros de Navegación, que son nueve salas con 1.000 computadores conectados a internet.

También se apoyan 200 clubes de informática existentes en la ciudad y Comfama tiene un convenio con Microsoft para mejorar las competencias laborales de los jóvenes, con programas informáticos avanzados.

La Caja destaca que la entrega de los computadores es bien recibida y satisface a los beneficiarios, principalmente porque les ha ayudado a disponer de mayor información y conocimiento, despertando en algunos casos el interés por vincularse a proyectos de emprendimiento, apoyados en las tecnologías de la información y las comunicaciones.

El beneficio se ofrece a trabajadores afiliados con ingresos inferiores a 2 millones 60 mil pesos, a quienes la Caja les subsidia un alto porcentaje del costo del computador, con lo que la deuda por el aparato es solo de 200.000 pesos, que se cancela, generalmente, con la pignoración del subsidio mensual.

Se espera que el proyecto de ley que cursa en el Congreso, que busca generar recursos adicionales para financiar el sistema de salud, no le reste ingresos a las cajas de compensación, pues al perder un punto de ese recaudo (4 por ciento), Comfama no podría mantener la misma dimensión del paquete tecnológico que ofrece a los trabajadores.