Histórico

Igbc bajó 1,73% y dólar se cotizó en promedio a $2.014,23

28 de julio de 2009

El Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (Igbc) se ubicó en 10.063,68 unidades. Por su parte, la divisa estadounidense ganó 31,8 pesos frente a la TRM de este martes de 1.982,43 pesos.

La moneda abrió en 2.001 pesos y cerró en 2.025 pesos.

Marcó un mínimo de 1.999,35 pesos y un máximo de 2.027,35 pesos, tras un total de 2.357 operaciones en las que se negociaron 1.254 millones de dólares.

Para el Jefe de investigaciones económicas de Asesores en Valores, Carlos Torres, se observa una corrección después de la fuerte valorización de las monedas emergentes.

"El peso había tenido unas valorizaciones importantes, sujetas a los fundamentales externos como internos. En Estados Unidos cesó publicación de datos corporativos, que estaban generando confianza en otras monedas", sostiene.

Por su parte, el analista de Corredores Asociados, Julián Cárdenas, es partidario de que la divisa norteamericana está sufriendo una corrección frente a las demás monedas del mundo y que no es un fenómeno exclusivo de Colombia.

El dólar gana valor frente al euro y la libra esterlina. En los países latinoamericanos, además de Colombia, la moneda se aprecia frente al peso chileno, peso mexicano y el real brasilero.

Sin embargo, Cárdenas considera que la apreciación que la divisa sufre a esta hora no será duradera y que al final de la semana, la tasa de cambio estará nuevamente alrededor de los 1.950 pesos.

En lo que tiene que ver con el mercado accionario, la tendencia de las principales indicadores es a la baja.

Los índices Colcap y Col20 operaron en terreno negativo. El primero descendió 1,45 por ciento a 1.126,75 unidades y el segundo, 2,92 por ciento a 930,90 unidades.

La acción que más repuntó fue la de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) con 1,66 por ciento a 70.000 pesos.

El papel que más retrocedió fue Fabricato con 9,80 por ciento a 22,10 pesos. Ecopetrol, cayó 1,82 por ciento a 2.695 pesos.

En lo corrido del año el Igbc acumula un aumento de 33,10 por ciento.