Con prevención, Barranquilla y Santa Marta tienen cero quemados
Bolívar y Caquetá son los dos únicos departamentos con las cifras en cero.
En el país hay dos departamentos y dos capitales que llevan 27 días invictos en el reporte de quemados con pólvora. Sus marcadores permanecen en cero.
Se trata de Bolívar y Caquetá y de Santa Marta y Barranquilla que, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud, son los únicos lugares del país donde no ha habido un solo quemado por pólvora en esta temporada de diciembre.
¿Cómo hicieron para mantener los reportes en cero? La receta, según las administraciones locales, es una buena dosis de prevención, más otra dosis de castigo con multas y sanciones a los vendedores.
Sin embargo, para los funcionarios encargados de las oficinas de Planeación de estas poblaciones es apenas una "victoria temporal" que los pone en máxima alerta para lo que ellos consideran una fecha difícil que es el 31 de diciembre y por eso se mantienen expectantes de que la comunidad les responda.
¿Cómo lo hicieron?
Ricardo Cantillo, jefe de inspecciones y comisarías de la Alcaldía de Barranquilla, explicó que desde hace varios meses vienen desarrollando un trabajo en articulación con las secretarías de Gobierno, Salud y Policía para llegar a los barrios y colegios con campañas preventivas sobre el uso de la pólvora.
"Tenemos operativos casi todos los días en los barrios donde tenemos reportes de expendios de pólvora. Además, estamos capacitando a los funcionarios para que socialicen esta problemática, la tarea consiste en hablarle a la comunidad sobre los riesgos que tiene el uso de la pólvora", explicó.
Indicó que a esto se le suma que en las últimas semanas, la Policía ha incautado cerca de tres toneladas de pólvora, lo que según Cantillo, ayudó a que la cifra permanezca en cero.
Carlos Payares, secretario de Gobierno de Santa Marta, afirmó que las cifras permanecen en cero debido a un pacto social entre el Gobierno, la Policía, medios de comunicación y vendedores ambulantes, que se unieron a la campaña: Todos por una Navidad sin pólvora.
Indicó que durante la campaña se hicieron cuñas radiales, entregaron volantes y pegaron afiches en toda la ciudad "donde le explicábamos a la ciudadanía los efectos del uso de la pólvora y le hacíamos un llamado a la responsabilidad".
Además, señaló que durante la campaña también le advertían a la ciudadanía las implicaciones disciplinarias (a los vendedores ) y penales a las que se sometían por comprar pólvora.
"Con estos resultados evidenciamos que las campañas sí funcionan y por eso tengo la esperanza de que el 31 de diciembre tampoco haya quemados".
José Hilario Bossio, secretario del Interior de Bolívar, sostuvo que en su departamento lo principal fue la coordinación con todos los alcaldes.
"No nos cansamos de explicarles a los mandatarios de la gravedad de la situación, de que insistieran en hacer prevenciones con los padres de familia".
El funcionario confesó que no tenían la pretensión de tener cero quemados, "pero hicimos tantas socializaciones con todos los alcaldes, que este es un resultado consecuente".