Con software empresas evadieron 6.000 millones de pesos en impuestos
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) denunció el uso de un software ilegal que permite evadir el IVA. Luego de operativos adelantados, encontró que en solo siete establecimientos de comercio, así evadieron $6.000 millones en 2013.
Este software pirata de facturación, llamado X-pos, permite ser manipulado para ocultar las ventas que se realizan diariamente. Según explicó Claudia Rincón, directora de Fiscalización de la Dian, “cuando se hace el reporte diario de las ventas hay una porción que se le reporta a la Dian y hay una gran porción que no”.
El estimado que manejan las autoridades es que, a través de este método de fraude, las empresas están dejando de reportar a la Dian el 50% de sus ingresos diarios.
La investigaciones se vienen adelantando en ciudades como Medellín, El Socorro (Santander) y Bogotá, y se prevé que se lleven a otras regiones, pues la problemática se estaría presentando "en todo el país".
Este método de fraude se encontró en establecimientos dedicados al comercio al por menor, entre los que se encuentran pastelerías, peluquerías, supermercados y almacenes de ropa, “todos los sectores lo están utilizando, en particular donde el uso del efectivo es bastante alto”, dijo Rincón.
Las empresas involucradas se verán expuestas a sanciones tributarias del 160% sobre el valor real que debía reportar, asimismo; la Dian adelanta reuniones con la Fiscalía General para determinar la responsabilidad penal de los distribuidores de dicho software.
Además de X-pos, la entidad ya tiene en la mira otros dos tipos de software y anunció investigaciones en esa dirección.
Los operativos de la Dian, en conjunto con la Policía Fiscal Aduanera (Polfa) que permitieron llegar a estos hallazgos, se adelantaron luego de una denuncia ciudadana.
Cabe anotar que en 2013 la evasión del IVA, por distintos conceptos, alcanzó los $12 billones, mientras el recaudo llegó a $26,5 billones.