Histórico
Concejo dijo adiós hasta mayo 11
En Palmitas, el Concejo clausuró su primer periodo de sesiones ordinarias. Al acto asistieron el alcalde Sergio Fajardo y la mesa directiva del Concejo.
01 de enero de 1900
- Debate sobre EPM abrirá las sesiones extras en dos semanas.
En la clausura de sesiones ordinarias del Concejo de Medellín, que se realizó ayer en el corregimiento de Palmitas, el alcalde Sergio Fajardo apeló a las buenas relaciones que tiene hoy con los miembros del cabildo municipal, al tiempo que los citó a sesiones extraordinarias, para el 11 de mayo, con el fin de profundizar la discusión sobre la reforma de las Empresas Públicas de Medellín (EPM).
El mandatario local aclaró que a pesar de que hubo "altibajos" en los acercamientos entre la Administración Municipal y esta corporación durante el período ordinario que finalizó, "logramos encontrar un buen terreno donde gana la ciudad", refiriéndose a los puntos de encuentro logrados.
Ese terreno abonado al que se refiere Fajardo, afirmaron varios concejales, tiene que ver con el Plan de Desarrollo Municipal a través del cual el Concejo le entregó al Alcalde facultades especiales para distribuir los ingresos. "El Plan de Desarrollo es una carta de navegación que estamos dispuestos a mejorar con sus propuestas", manifestó el Mandatario local.
La polémica escisión de Empresas Públicas de Medellín fue el núcleo de las diferencias entre los concejales y la Alcaldía. Rumores sobre una posible privatización del área de Telecomunicaciones enfrentaron las partes.
Fajardo fue citado al Concejo en varias ocasiones al recinto del cabildo, pero el debate genera tantas suspicacias que no alcanzó este período de sesiones para evacuar todas las dudas. Por eso, en mayo continuará la discusión. Desde ya, Fajardo anunció que "esta Administración tiene mucho respeto por el Concejo y sus capacidades de participación".
El Alcalde advirtió que no tiene un discurso diferente para el sector privado y otro para el público, respondiendo a los que lo acusaban de manejar un concepto para tranquilizar a los corporados y otro para no cerrarle las puertas a los negociadores que pretenden involucrarse en EPM. DES