Condenan a cinco años de prisión a Fabio Salamanca
La juez novena con funciones de conocimiento condenó a cinco años de prisión a Fabio Andrés Salamanca Danderino, quien por conducir en estado de embriaguez causó la muerte de dos mujeres y dejó en silla de ruedas a un taxista en hechos ocurridos el 12 de julio del 2013. Sentencia que deberá cumplir en su casa.
En su determinación la juez tuvo en cuenta el preacuerdo de reparación a las víctimas que Salamanca Danderino logró con la Fiscalía, además el hecho de que el ente acusador de cambiará la tipicidad del delito de homicidio doloso a culposo.
Otra de las razones por las cuales la juez ordenó al Inpec el traslado inmediato de Salamanca Danderino de la cárcel La Picota a su lugar de residencia fue la aceptación de cargos por parte del joven, en una diligencia que se llevó a cabo el pasado 22 de enero y el hecho de que no tuviera antecedentes penales.
Así mismo Salamanca Danderino tendrá que pagar una multa de 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la reparación a las víctimas por una suma que supera los mil millones de pesos.
Durante la audiencia de imputación de cargos que se llevó a cabo el 30 de julio del 2013, la representante del ente acusador lo señaló de ser el responsable de los delitos de homicidio y lesiones personales agravadas.
De acuerdo con las investigaciones, en la madrugada de los hechos joven conducía un vehículo de marca Audi a 140 kilómetros, lo que, según el Fiscal delegado, deja claro que “violó las reglas de tránsito, teniendo en cuenta que en el sector, que es una zona residencial, se debía manejar a una velocidad de 40 kilómetros”.
Además, se estableció que el conductor se encontraba bajo los efectos del alcohol, y que el joven no realizó ninguna maniobra para evitar el accidente, “no se registró ninguna huella de frenada”, expresó la Fiscalía.
En el transcurso de la investigación también se conoció que Salamanca llamo a un conductor elegido, sin embargo decidió asumir como propio el riesgo de manejar en el estado en que se encontraba esa madrugada.
Por lo cual el Fiscal delegado aseveró durante la diligencia de imputación que “defraudo el rol que debe cumplir cada persona ante la sociedad al decidir conducir en el estado en el que encontraba, generando un riesgo potencialmente dañoso para la vida de las personas”
El caso que despertó polémica
Luego de este penoso accidente, Salamanca Danderino fue internado en la clínica Monserrat por sufrir un cuadro de estrés agudo, avalado por Medicina Legal, el que lo mantenía recluido sin posibilidad de presentarse a compadecer ante la justicia.
Ante los hechos y la demora de la justicia en operar, el ex director de Medicina Legal, Máximo Duque aseguró que se cometió un error al momento del accidente cuando las autoridades no actuaron como debía ser.
“Se incurrió en un error en el cual no se cumplieron los lineamientos estipulados en el manual de tránsito, ellos debieron legalizar la captura antes de permitir que el joven fuera llevado a una entidad hospitalaria”, explicó Duque.
Agrego que en un accidente como el ocurrido, un problema de estrés es normal, sin embargo insistió que “eso no debió ser un impedimento para que las autoridades actuaran”.
Además criticó el procedimiento comparando la situación con un caso donde el implicado fuera una persona humilde, “si el señor fuera un conductor humilde, de buseta, la situación no sería la misma” y el primer dictamen de Medicina Legal afirmando que “realizó varios días después”.
Frente a la polémica, al momento dos de los policías que atendieron la emergencia la noche del accidente ya están siendo investigados dentro de un proceso disciplinario por la Policía de Tránsito.