Condenan al Estado por chuzadas del DAS al exmagistrado Yesid Ramírez
La Nación deberá pagar 290 millones de pesos al exmagistrado Yesid Ramírez Bastidas, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, por los seguimiento de los que fue víctima por parte del DAS, mientras estuvo al frente de la Corte Suprema de Justicia.
Así lo ordenó la Sección Tercera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que consideró que las interceptaciones de esa Institución, realizadas durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, perjudicaron moralmente al magistrado Ramírez y a su familia.
"Por el daño moral que le causaron los agentes del DAS al haber filtrado información que era reservada a los medios de comunicación, esto en relación al seguimiento que le hicieron al magistrado Ramírez y a su familia", explicó el presidente de ese Tribunal, el magistrado Leonardo Torres.
Torres le confirmó a que la sentencia incluye a dos funcionarios de esa Institución quienes ya fueron condenados por este escándalo a ocho años de cárcel por los delitos de concierto para delinquir, abuso de función pública y violación a comunicación agravada.
Se trata del entonces subdirector asignado a la dirección antisecuestro del DAS, Jorge Alberto Lagos León, y el entonces director general de inteligencia del nivel central de la entidad, Fernando Alfonso Tabares Molina.
En ese sentido, el presidente de esa organización explicó que aunque los seguimientos e interceptación de los grupos de inteligencia son legales, en este caso, la ilegalidad se evidencia cuando se utiliza información "con un fin doloso para denigrar la reputación de un funcionario público cuando no se ha establecido su responsabilidad penal en los hechos".
Por este escándalo se vieron perjudicados con interceptaciones ilegales periodistas, magistrados y funcionarios del Estado.
En su momento se señaló que el exmagistrado estaba siendo investigado por presuntamente haber viajado al Huila con Ascencio Reyes, un polémico empresarios.