Histórico

Confirman muerte de alias "Édgar Tovar"

24 de febrero de 2010

El ministro de Defensa, Gabriel Silva, confirmó la muerte de alias  Édgar Tovar, comandante del frente 48 de las Farc que actúa en la frontera con Ecuador.

El guerrillero fue abatido el 20 de enero, pero solo ayer se logró, mediante pruebas de ADN, la identificación plena de Ángel Gabriel Lozada, verdadero nombre de "Édgar Tovar", quien fue responsable de la seguridad de "Raúl Reyes", abatido, el 1 de marzo de 2008.

Según el Ministro, "Édgar Tovar" era responsable del narcotráfico de las Farc y detalló que murió el pasado 20 de enero en combates contra el Ejército registrados en una zona rural de Puerto Asís, en Putumayo.

En esos combates, librados tras bombardeos a campamentos, murieron otros 8 guerrilleros. Tres días después de la llamada operación Fortaleza contra el frente 48, fue encontrado un cadáver más, al igual que una pistola y un fusil que portaba el guerrillero. El ministro Silva agregó que "era una persona peligrosa, pues además de traficar, proveía armas y explosivos a otros frentes de las Farc".

La semana pasada la Policía divulgó documentos en los que se informaba que alias "Édgar Tovar" invirtió 15.000 dólares en la "pirámide financiera" DMG, intervenida por el Gobierno al extraditado David Murcia Guzmán. Los documentos fueron incautados en uno de los campamentos del guerrillero.

Ataque y golpe en Cauca
Mientras en un nuevo hostigamiento de las Farc a la estación de Policía de Mondomo, corregimiento de Santander de Quilichao, en Cauca, y un ataque contra civiles en la vía Panamericana dejó como resultado dos civiles muertos y tres heridos, se le asestó un golpe a ese grupo armado con la incautación de 20 toneladas de marihuana en una acción que dejó la captura de 12 presuntos guerrilleros.

En el ataque armado en la vía, a 5 kilómetros del sector de Mandibá, los guerrilleros realizaron disparos contra un camión que transportaba frutas y una motocicleta. En el hecho resultaron dos personas muertas y tres heridas.

El gobernador de Cauca, Guillermo González, expresó su preocupación por los hechos y atribuyó el atentado a una posible retaliación de las Farc por el decomiso de droga y armas. El decomiso de droga, valorada en 10.000 millones, se registró en una zona considerada como "santuario" de las Farc, en zona rural entre Corinto y Caloto.