Histórico

Medellín acogerá el Congreso Iberocamericano de Cultura

02 de diciembre de 2008

En las bellas instalaciones del Museo de Arte Colonial, en pleno centro histórico de Bogotá, los ministros de cultura de Colombia y España firmaron un nuevo convenio de cooperación cultural, el cual dará como resultado la realización en el país de la tercera versión del Congreso Iberoamericano de Cultura en el 2010.

Se trata de uno de los encuentros culturales más importantes que se realiza de manera anual en diferentes países iberoamericanos.

Este año se realizó en México, en el 2009 será Brasil su sede, y para el 2010 Colombia tendrá la posibilidad de ser el epicentro cultural de Iberoamérica. Medellín fue la ciudad seleccionada para ello.

Así lo confirmó César Antonio Molina, ministro de Cultura de España, en reunión con Paula Marcela Moreno, ministra de Cultura de Colombia.

"Medellín ha demostrado contar con la infraestructura, pero sobre todo las ganas, para realizar un evento de esta magnitud", comentó la ministra Moreno.

Para ello se firmó un convenio de cooperación cultural que permitirá empezar a desarrollar las actividades que se realizarán dentro de la tercera versión de este Congreso.

Además, se aprovechó la visita del ministro español para realizar la inauguración de la exposición "Mutis al natural", otra de las actividades del homenaje a José Celestino Mutis y su legado.

Oficialización
La visita de César Antonio Molina continuará este jueves en Medellín, donde asistirá a la inauguración de la exposición "España, encrucijada de Civilizaciones", en el Museo de Antioquia.

En la capital antioqueña los Ministros de Cultura de España y Colombia, junto a la Primera Dama de la Nación, Lina Moreno de Uribe; el alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, y el gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, harán oficial la designación de Medellín como ciudad sede de este Congreso, uno de los certámenes culturales más importantes de Iberoamérica.

Actualmente España se constituye en el principal cooperante internacional del Ministerio de Cultura de Colombia. Desde junio de 2007, este país ha aportado recursos técnicos y financieros del orden de dos millones de euros, que representan el 30 por ciento del total de recursos de cooperación internacional que recibe esta entidad.

España y Colombia han desarrollado a lo largo de 2008 un trabajo conjunto a nivel cultural que se ve reflejado en el fortalecimiento institucional de la Biblioteca Nacional de Colombia y en la puesta en marcha del Programa Acerca de formación cultural.

Asimismo, los aportes de España para las conmemoraciones de los 200 años del fallecimiento de José Celestino Mutis y el Bicentenario de la Independencia en 2010 afianzan los lazos de amistad entre los dos países y proyectan líneas de trabajo que  beneficiarán al sector cultural del país.