Conservadores tendrán junta parlamentaria
Unos cincuenta dirigentes del Partido Conservador se reunirán hoy en Bogotá en la junta de parlamentarios, para establecer cuál será la posición de la bancada en el Congreso sobre el referendo.
Hoy definirán si votarán a favor o en contra de la modificación del texto que permita la reelección en el 2010 o en el 2014.
Aunque para muchos es lógico que la colectividad quiere un tercer mandato del presidente Álvaro Uribe, parece que entre algunos congresistas existe muchas dudas sobre la suerte de dicho proyecto.
"Es que acuérdese que algunos representantes fueron denunciados ante el Consejo de Estado porque votaron por el referendo sin que cumpliera algunos requisitos, como era que el Consejo Nacional Electoral certificara las cuentas, entonces todavía hay muchas dudas sobre vicios de forma y fondo", manifestó el secretario general del Partido, Benjamín Higuita.
Por eso, el Partido Conservador hoy juega con dos opciones: la de apoyar el referendo reeleccionista, pero al mismo tiempo la de adelantar una consulta interna para elegir candidato presidencial el 27 de septiembre.
"Sabemos que esa consulta tendrá que aplazarse, pero se mantiene vigente por si hay cualquier sorpresa en el Congreso, pero la idea de la bancada es votar afirmativamente el referendo", explicó el senador Manuel Ramiro Velásquez.
"La consulta nunca será antes que el referendo. Si el Presidente se lanza antes de que salga, el Partido lo apoyaría, porque no es lógico que el país se gaste una plata en septiembre para una consulta del Partido Conservador y en octubre otra más para el referendo, tendríamos que declinar y decir: vamos con Uribe", dijo Velásquez.
Aunque el presidente del Senado, Hernán Andrade, cree que el Partido debería irse solo de frente con la reelección, no insistirá en el tema. "Cuando a uno le dicen: y qué tal que Uribe no pase, encuentra que ese argumento tiene algo de razón. Por eso, con la incertidumbre de si el referendo pasa o no, la gente no va renunciar a tener candidato propio".