Histórico

Consulado: Un techito, por favor

10 de diciembre de 2011

Nadie desconoce los avances en los trámites para la consecución de la visa para ir a Estados Unidos. Ahora es más fácil y con internet las personas ahorran tiempo y vueltas.

Pero siguen presentándose algunos peros: las largas filas que se forman para ingresar al consulado americano y la manera como las personas que ya tienen su cita tienen que esperar: al sol o al agua, o al sol y al agua.

Dirán, y es cierto, que las largas filas son problema de tanto colombiano que quiere ir a Estados Unidos. Sin embargo, esto favorece a la economía norteamericana. Quien viaja consume y compra antojos y regalos para traer.

Además, una vez pasado el punto de control, la inmensa sala de espera no tiene techo acrílico en toda su extensión. En su defecto, hay carpas que se vuelven cortinas de agua en los extremos y que tienen más de un huequito por donde también se filtra el agua.

Y todo esto pasa en un clima bastante frío, como es el de Bogotá. Si fuera en una zona cálida, vaya y venga, pero a 2.600 metros más cerca de las estrellas, lo menos que la gente se gana es un resfriado. Por eso recomendamos ir con impermeable y paraguas. Esta es una recomendación de emergencia ante la realidad actual.

No obstante, nos atrevemos a hacerle una respetuosa sugerencia a la oficina consular de Estados Unidos en Bogotá: que ponga un techo acrílico que cubra desde el andén exterior hasta el puesto de control. No quedaría mal además si, de trecho en trecho, pusieran unas banquitas de esas de parque. Así las personas podrían descansar un poco mientras hacen la fila. Y otra sugerencia: que el salón interior esté totalmente cubierto con techo acrílico. ¿Será mucho pedir? No lo creemos. Tantas personas que buscan la visa financian con creces el techito. Por eso les decimos: un techito, por favor.