Chávez canceló asistencia
a la Cumbre Antidrogas
A última hora, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, canceló su asistencia a la Cumbre Regional Antidrogas que reúne a representantes de 26 países.
En Cartagena estarán cinco mandatarios que participarán en el encuentro encabezado por el presidente Álvaro Uribe. Ellos son: Elías Antonio Saca, de El Salvador, quien llegó ayer. Hoy arriban Felipe Calderón, de México; Álvaro Colom, de Guatemala; Martín Torrijos, de Panamá; y Leonel Fernández, de República Dominicana.
Los presidentes firmarán la Declaración de Cartagena, un documento que fue pactado por las delegaciones encabezadas por ministros de Relaciones Exteriores que se reunieron durante dos días.
Ayer, en la instalación oficial del encuentro, el canciller colombiano Jaime Bermúdez Merizalde, propuso fortalecer en las legislaciones internas el tema de la cooperación internacional.
"Dado el carácter de este flagelo es preciso que los temas en discusión comprendan un amplio espectro que abarque desde la prevención, tratamiento e investigación, hasta las áreas de control e interdicción, fiscalización, control de sustancias químicas, lucha contra el lavado de activos, tráfico de armas y financiación del terrorismo", explicó Bermúdez Merizalde.
Entre las iniciativas presentadas por Colombia está un plan de control de aeropuertos y fronteras. El programa es importante pues, según el Canciller, el 55 por ciento de las drogas que se producen en América Latina tienen como destino los Estados Unidos a través del corredor América Central-México. También propuso intercambiar experiencias exitosas de reducción de la demanda y de desarrollo alternativo.
Aunque no era materia de discusión en la Cumbre, el fin del convenio entre Ecuador y Estados Unidos para el funcionamiento de la base antidrogas en Manta, salió a relucir.
Bermúdez descartó haber entrado en conversaciones con Estados Unidos para albergar un complejo antidrogas de características similares al que operaba en Ecuador.
El presidente Saca indicó que en su país funciona una base de monitoreo de E.U. que ha dado buenos resultados en especial en la zona del Pacífico.