Histórico

Corte declaró inexequible la Ley de Insolvencia

20 de septiembre de 2011

La Corte Constitucional declaró inexequible la Ley de Insolvencia Económica Personal que permitía a personas naturales recibir apoyo económico en caso de caer en bancarrota. Otra ley que sufrió el mismo destino fue la Ley de Vacunación Gratuita de Niños y Niñas.

Según la Corte Constitucional, el motivo se basa en que la aprobación de éstas no cumplió los requisitos de procedimiento. A pesar de que los proyectos de ley fueron discutidos en las sesiones ordinarias del Congreso, su aprobación se llevó a cabo durante las sesiones extraordinarias y a la medianoche del 17 de diciembre de 2010.

La Corte argumentó que para que esto sea aceptable es necesario que la convocatoria a sesiones extraordinarias se anuncie en el Diario Oficial y se publique antes de la realización de dichas sesiones. La omisión de este requisito hace que las sesiones no sean públicas como lo demanda la Constitución y por lo tanto no sean válidas.
 
A pesar de que los magistrados Nilson Pinilla y Mauricio González consideraron que los fallos del procedimiento eran subsanables, los otros magistrados opinaron estos errores no se pueden dejar pasar.

Además, por vicios de trámite, la Corte también declaró inexequible las siguientes leyes: la que dispone las tasas al sistema nacional de identificación al ganado, la reforestación comercial y la cesión del IVA a licores.