Histórico

Corte reasumió proceso contra Rodrigo Lara

19 de mayo de 2010

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia reabrió la investigación contra el senador de Cambio Radical Rodrigo Lara Restrepo, por haber presuntamente recibido 18 millones de pesos de manos del abogado Jeiner Guilombo, y que se cree serían producto del fraude a Cajanal.

La decisión de la corporación se dio debido a la existencia de nuevos argumentos en el caso que había sido precluido en octubre de 2009, por la misma Corte Suprema de Justicia.

En esta oportunidad el alto tribunal analizará las declaraciones que dice puede aportar uno de los testigos del proceso, quien se mostró inconforme con el archivo de la diligencia que se adelantó en contra de Lara Restrepo y quien según pudo conocer Colprensa, solicitó una entrevista con la magistrada del caso para controvertir los fundamentos del auto inhibitorio y se ofreció además a aportar documentos para “…comprobar la veracidad de lo denunciado”.

En ese sentido el declarante afirma que puede comprobar que “Jeiner Guilombo y Rodrigo Lara Restrepo se conocían y pactaron la ayuda económica del primero para la campaña al senado de Lara”.

Plan  a seguir
Por ahora la Corte ha considerado escuchar las declaraciones notariales de Gilberto Jiménez Castro y Luz Piedad Ángel Sossa, además de solicitar  una constancia de Servientrega sobre el envío de correspondencia y varios extractos bancarios.

“En ese sentido, su pretensión de revivir una controversia ya agotada está llamada al fracaso, en tanto la oportunidad para hacerlo ya precluyó sin que hiciera uso de ella pues, ya se dijo, no impugnó la decisión inhibitoria”, señaló la Corte y añadió “sin embargo, como algunos de los documentos que aporta no fueron allegados durante el trámite y, en ese orden, constituyen nuevos elementos de juicio”.

“Aun cuando los elementos de prueba sobrevinientes a la resolución inhibitoria no desvirtúan de plano los fundamentos tenidos en cuenta para proferirla, sí dejan la investigación previa en el mismo estado de duda que determinó su adelantamiento y en ese orden, se justifica la reanudación de esa etapa procesal”, concluyó la Corte Suprema de Justicia.