Histórico

Credivalores compite en el microcrédito

15 de abril de 2011

Con 150.000 clientes, una cartera que alcanza los 525.000 millones de pesos y presencia en 20 ciudades del país, Credivalores ya es un jugador fuerte en el mercado nacional del microcrédito.

Pablo Ignacio Campillo, director de la compañía que nació en Cali en 2003, no se queda quieto. La meta es continuar con el financiamiento a los estratos 1, 2 y 3.

Pese a que la entidad financiera es relativamente nueva, es muy activa en los desembolsos mensuales, calculados en más de 40.000 millones de pesos.

"Nuestra cartera equivale al 1,45 por ciento del total de crédito de consumo del país. A este ritmo esperamos que en 2014, lleguemos a ocupar el tres por ciento con 1,2 billones de pesos en cartera", indica Campillo.

En Medellín tiene una oficina en el Centro Empresarial Olaya Herrera y en 2010 Credivalores desembolsó créditos por 20.000 millones de pesos. A través de sus diferentes productos, este año va tras el objetivo de que esa cifra alcance los 30.000 millones de pesos.

¿De dónde se fondea Credivalores? Campillo responde que, inicialmente, lo hacía con recursos propios de los dueños, el Grupo La Cabaña, que tiene varias inversiones en el sector cañicultor.

Sin embargo, ante el crecimiento constante, la entidad, que es vigilada por la Superintendencia de Sociedades pero que también es visitada por la Superfinanciera, ya cuenta con créditos sindicados de Bancolombia y del Grupo Aval, que el año pasado alcanzaron los 240.000 millones de pesos.

Como si lo anterior fuera poco, por estar bancazarizando a sectores bajos de la población, la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Banco Mundial, le otorgó un apoyo crediticio por 25 millones de dólares y el fondo Acon Investments también le inyectó un capital de 25 millones de dólares.

"Venimos a un ritmo de crecimiento anual superior al 20 por ciento. Creemos que estamos en la ruta adecuada, con una cartera muy sana porque tenemos un canal de recaudo bien definido. Con estos objetivos continuaremos nuestra expansión".

Indica que todavía hay mucho campo de crecimiento, ya que los estratos en los que están enfocados son deudores buenas paga.

"Seguramente migraremos hacia compañía de financiamiento. Pero todavía seguiremos en el segmento actual", concluyó.