Murió el cantante Óscar Golden
A sus 62 años de edad falleció en la Clínica del Country, al norte de Bogotá, el cantante colombiano Óscar Golden, recordado por sus innumerables éxitos durante los años sesenta y setenta.
Golden, quien fuera en su época el impulsor de lo que se conoció como la ‘nueva ola’, falleció a causa de un cáncer de hígado descubierto hace casi dos meses.
Según Andrea del Pilar Luna, esposa del cantante, "desde hace algún tiempo él venía enfermo. Pero no pensamos que fuera a ser tan rápida su partida. Siempre dijo que quería morir cantando, pero infortunadamente vemos que le ganó".
Precisamente ella fue la encargada de dar a conocer la noticia y relató cómo fueron los últimos minutos del cantante.
"Murió muy lento, pero muy contento. Creo que sabía que iba a morir (...) desde ayer su actitud fue diferente y lo poco que dijo tuvo un aire de despedida. Nos cogió las manos, las apretó y se empezó a ir poco a poco", contó.
El cantante colombiano es recordado por canciones como Zapatos de Pom Pom, El Cacique y la Cautiva, y Boca de Chicle.
Cantar era su sueño
Hombre de sonrisa grande y permanente, con inmensas ganas de vivir. Así es recordado Óscar Golden, quien con su música romántica logró robarse el corazón de todas sus seguidoras en los años 60 y 70.
Impulsado por su amor a la música, este caleño nacido en 1945, llegó a Bogotá con apenas 17 años de edad para participar en el popular programa el Club del Clan, donde bajo la guía de Alfonso Lizarazo logró destacarse por su talento y se dio a conocer entre el público joven de la época, junto a talentos como Claudia de Colombia, Billi Pontoni, Vicky, entre otros.
A lo largo de sus casi 40 años de trayectoria artística, Golden afirmó no conocer otro género de música tan agradecido como este. A partir de sus Zapatos de pom pom , Óscar Golden fue el único artista colombiano que logró mantener un elevado margen en las cifras de venta de sus discos. Cada vez que un nuevo trabajo suyo salía al mercado era indudable que se convertiría en el éxito de la temporada.
Su cabello engominado, los pantalones bota campana y los zapatos de plataforma, hicieron parte del look que lo convirtió en el galán de la época.
Tuvo un hijo, Óscar, y según cuenta su esposa Andrea del Pilar, durante los últimos dos meses expresó nuevamente el deseo de ser papá. "Jamás dejó de soñar, quería una casa nueva, un hijo, tenía un proyecto de vida concreto. Lamentablemente fue demasiado tarde".
Aunque el mundo musical cambió, Óscar Golden siempre se mantuvo vigente y lanzó al mercado nuevos trabajos discográficos.
A lo largo de su carrera visitó 16 países y un número indeterminado de ciudades y municipios colombianos.
Golden, quien heredó de su madre el don de una buena voz, fue desde niño una ficha infaltable en el coro del colegio. Pero el hecho de ser cantante no le sonaba mucho a su familia.
Por eso, se inclinó inicialmente por la medicina, cursó dos semestres, uno en la Universidad del Valle y otro en la Nacional en Bogotá, pero la música le hizo archivar los libros.
El sueño de llegar a ser una estrella era tal que durante el primer mes de estar cantando llegaron 40 cartas al programa apoyando su talento, pero lo que nadie sabía es que 39 de las mismas eran escritas por Óscar y una novia que él tenía en aquella época. "Hice trampita para apoyarme yo mismo, porque cantar era mi sueño".
Siempre llevó una vida normal, salía a caminar en las mañanas, montaba en bicicleta estática y no faltaba un domingo a la ciclovía.
Poco antes de enterarse de la enfermedad que le aquejaba, Golden hizo su última presentación en público, en Cali, la ciudad que lo vio nacer.
Hace tres meses, cuando los médicos le dictaminaron cáncer de hígado su vida cambió y cada vez era más difícil seguir siendo el Óscar Golden que siempre fue. Día a día su voz se deterioraba y le fue imposible continuar con sus presentaciones, además su vitalidad no le alcanzaba para llevar la rutina habitual.
Pocos días después de la noticia fue operado, pero infortunadamente la recuperación no fue la esperada.
El pasado lunes a las 11 de la noche, la fuerza no le alcanzó al cantante colombiano y su vida se apagó. En compañía de sus seres queridos falleció en la clínica del Country al norte de Bogotá.
La velación de Óscar Golden se cumple en la Funeraria Cristo Rey de la capital del país. Sus exequias se cumplirán este miércoles y sus restos serán cremados en el cementerio Jardínes de Paz.
Personajes de la farándula nacional, el espectáculo y la cultura, además de sus seguidores, acompañan a la familia del artista.