Cubanos encontraron un paraíso en Medellín
El tablero, no propiamente el que vemos en los salones de clases, sino aquel que está dividido en 64 cuadros, se tomó la Unidad Deportiva Atanasio Girardot con el Centroamericano sub-20 de ajedrez.
Y los más felices son los visitantes que llegaron desde el pasado lunes, como los cubanos, que se han divertido conociendo diferentes lugares de la ciudad.
"Son un amor", fue la frase que utilizó Osmel García Carey, entrenador de Cuba, quien se mostró asombrado por la amabilidad de la gente en Medellín.
"Es una ciudad muy bonita, con un clima agradable que, a pesar de ser caliente, no es como en nuestra tierra que no baja de 34 grados y uno se siente pegajoso y eso obliga a no quedarse quieto en ningún lado", agregó quien ayer disfrutó al máximo de la inauguración en el Parque del Ajedrez.
Muy cerca de los cubanos estaban los de República Dominicana que aspiraban a sacar tiempo para conocer a Medellín.
"Solo hemos estado por los alrededores de la Unidad, porque apenas llegamos el martes en la noche. Hubiéramos querido estar desde el lunes, pero el presupuesto no alcanza. Incluso nos vamos terminado el torneo el día 4 de agosto", manifestó Wilsaida Díaz, campeona nacional de su país y quien por primera vez asiste a un evento internacional.
"La verdad es que sabemos que este es un campeonato muy duro, que tendremos rivales fuertes, pero será una grata experiencia", agregó el entrenador Román Jaquez, quien se queja de los conflictos que vive la Federación y por eso el poco apoyo de la empresa privada.
"De no haber sido por el gobierno de República Dominicana no hubiéramos podido viajar", finalizó diciendo Jaquez.
Por programación, los visitantes tendrán espacios para conocer parte de la cultura antioqueña y los sitios turísticos de Medellín. De entrada ya se han contagiado de la ciudad y lo más seguro es que combinen competencia con visitas a diferentes lugares de la capital paisa.
"Este es un paraíso", manifestaron en coro los integrantes de la delegación cubana. Ojalá sea el mismo comentario de los representantes de los diez países que nos visitan.