Cumplen orden de desalojo en Edificio Ovni
La orden para desocupar el edificio Ovni, ubicado en la calle 10 con carrera 40, en El Poblado, comenzó a cumplirse en la mañana de ayer, cuando tres de las fundaciones sin ánimo de lucro que funcionaban allí alzaron sus enseres y sus muebles, ante el ultimátum de la decisión.
Este inmueble, al que la Dirección Nacional de Estupefacientes le había aplicado la figura de extinción de dominio años atrás, pasó a manos del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), entidad que buscaría el remate de la propiedad.
Salir del edificio resultó preocupante para Didier Vélez, directora de la Fundación Amor Por Medellín, organización que tiene su sede allí desde hace 16 años.
"Ese trámite estaba anunciado, pero apenas el martes nos llegó la comunicación de que debíamos desocupar entre miércoles y jueves", afirmó la directora.
A la señora Vélez le inquieta además, que ahora no tienen claro dónde seguirán funcionando con sus proyectos de educación formal y no formal.
"Estupefacientes tiene muchos otros bienes y nos podrían dar otro en comodato", señaló la directora, quien de paso solicitó a la Gobernación y a la Alcaldía que les ayude a conseguir otro espacio para la operación de la Fundación.
Sobre todo, si se tiene en cuenta que disponen de muy pocos recursos para arrendar otro lugar.
En el edificio también funcionaba una sede de los Hogares Claret, la Regional de Scouts y el restaurante Mondongos.
Los primeros se abstuvieron de hablar del tema, aunque era evidente la preocupación sobre el nuevo lugar que ocuparán.
A Jairo Alberto Marín, gerente del restaurante Mondongos, la decisión no lo tomó por sorpresa.
"El proceso no ha sido abrupto ni nos toma por sorpresa. Desde el principio sabíamos que en cualquier momento podían liquidar el edificio", afirmó.
Sin embargo, precisó que por ahora el restaurante continuará prestando los servicios de forma normal pues tienen hasta octubre para entregar el local.
"Vamos a ver si podemos hacer una negociación con el nuevo propietario para seguir acá", aclaró.
Apoyo a la justicia
En declaraciones realizadas a algunos medios locales, el gerente del Idea, Francisco Beltrán, señaló que la intención de rematar los edificios que pertenecieron al narcotráfico y que fueron expropiados por la Dirección Nacional de Estupefacientes, tiene como finalidad apoyar a la justicia.
Así, con la venta del edificio Ovni y otras propiedades que tienen en Medellín y Antioquia, se reunirían recursos por valor cercano a los 15.000 millones de pesos, que servirían para financiar la construcción del nuevo edificio de los Tribunales de Antioquia, que se localizará en inmediaciones de La Alpujarra,
EL COLOMBIANO intentó contactar al gerente del Idea para conocer los detalles de esta información, pero voceros del Instituto afirmaron que hoy habrá un pronunciamiento oficial.