Enviado de River viene por pase de Jackson
En Argentina quieren a Jackson Martínez. Primero fue Racing Club, pero ahora se atravesó River Plate, que hasta tendría a un empresario intermediario hoy en Medellín para buscar un negocio.
Así lo confirma el diario Clarín, el más importante de Argentina, en su edición dominical. El rotativo habla del viaje de Marcelo Ferreyra, quien sería representante del goleador e intermediario en la negociación, quien habría viajado anoche de Buenos Aires a Medellín para tratar de cerrar la operación.
"Voy a ver cuánto dinero quiere el club colombiano a la firma del contrato. Si me guío por mi experiencia, soy optimista", dijo Ferreyra al diario argentino.
La historia del traspaso del delantero es la siguiente. Jackson y el Independiente Medellín tienen firmado ya un precontrato con el club Ulsan Hyundai de Corea del Sur. Los números hablan de dos millones y medio de dólares por el 50 por ciento del pase del goleador del pasado torneo colombiano.
"Si apareciera una oferta mejor que la de Corea, lo pensaríamos", dijo hace un par de días Jorge Osorio Ciro, presidente de la institución antioqueña.
Pero una cláusula de ese mismo precontrato hablaría de una posibilidad de ruptura si otro club extranjero iguala la suma de dinero propuesta por los asiáticos. Si eso pasara, la decisión también pasaría por el sentimiento del jugador, quien en este momento goza de unas merecidas vacaciones por fuera de la ciudad.
Según el diario argentino, River estaría dispuesto a estirarse hasta 2,7 millones de dólares para quedarse con los goles de Chachachá. La gran diferencia con el Ulsan Hyundai es que los argentinos pretenden hacer el pago en cuotas porque no tiene dinero para hacerlo en efectivo y en un solo contado, como sí quieren hacer los asiáticos.
Actualmente, el antes llamado club millonario River vive una precaria situación económica. Su presidente Daniel Passarella pretende conseguir un crédito denominado "blando" respaldado por el ministerio de Economía de su país para poder tener liquidez y contratar los nuevos jugadores para el torneo Clausura de 2010.
Una situación similar planteó Racing Club, primer club gaucho que se interesó en contar con Jackson para la próxima temporada. Pero esas condiciones, a igual suma de dinero, hizo que el DIM desechara la opción.
Igualmente trascendió el interés de un par de empresarios relacionados con el fútbol español, uno afincado en Zaragoza y otro más en Sevilla, quienes estarían interesados en contar con Jackson, pero la dirigencia del Medellín desmintió que existieran negociaciones oficiales con clubes de esa liga.
Por el momento, el futuro de Jackson es duda. Además ya se confirmó que la ciudad solo vivirá la Copa Santander Libertadores en marzo, el 10, cuando el DIM enfrente al brasileño Corinthians. En un partido que seguro no tendrá los goles de Jackson.