Histórico

De Buena Fuente

21 de mayo de 2011

Gobierno
Santos apretó las tuercas en Cartagena
Durante los dos días en que el Presidente Juan Manuel Santos evaluó el desempeño de su equipo de colaboradores, hubo varios jalones de oreja y, sin duda, una advertencia de que si no hay resultados concretos y satisfactorios, muy pronto habrá decisiones. El Presidente ajustó metas y fijó prioridades para lo que resta de este primer año de mandato. Con nombre propio y de forma clara quiere resultados en materia de empleo, pobreza y seguridad. Santos quiere apretar las tuercas en temas que, sin duda, afectan sus índices de favorabilidad y gobernanza, pues son los que impactan la percepción de los ciudadanos y la calidad de vida. Como dicen, guerra avisada, no mata soldados, y queda poco tiempo para no salir quemados.

Justicia
Las tierras en Urabá, una caja de pandora
El Superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, no debió pasar un buen fin de semana después de conocer, vía telefónica, asuntos preliminares de las investigaciones que hicieron durante varias semanas 10 funcionarios de la entidad sobre el tema de tierras en Urabá. Los hechos que se están descubriendo y documentando sobre la forma como se robaron cientos de hectáreas del Estado y de particulares en Apartadó, Turbo y Necoclí, por ahora, generarán un escándalo peor que el de la contratación pública y los desfalcos a la salud juntos. Este lunes, cuando cada investigador presente sus informes, se conocerá una parte de lo que, sin duda, se anticipa como otra "punta del iceberg" de la corrupción con tierras.

Política
Consensos y divisiones con la U para Alcaldía
El agite en las campañas políticas se vive con especial interés en las toldas de la U y, sobre todo, en lo que tiene que ver con la Alcaldía de Medellín. Escogidos los dos precandidatos, Federico Gutiérrez y Gabriel Jaime Rico, el meridiano de los apoyos sigue pasando por el exPresidente Álvaro Uribe, quien pese a mantener una neutralidad pública, como debe ser, ha mostrado su afinidad con las propuestas que viene haciendo Gutiérrez. Es más, varios de sus más cercanos colaboradores, entre ellos algunos exministros, le han dejado conocer a Uribe sus simpatías por la candidatura del actual concejal de Medellín. Entre los hijos del Gobernador Luis Alfredo Ramos Ramos hay división: Esteban apoya a Gabriel Jaime; y Alfredo, a Federico.

Diplomacia
Strauss-Khan, en la oscuridad de su vida
El hasta hace poco todopoderoso Director del FMI, Dominique Strauss-Khan, vivía entre las luces del poder y el dinero a montón. Ahora le ha tocado exhibir sus pecados en público y no sólo ha perdido su prestigio político, su sueldo, sino muy probablemente hasta la visa americana, su salud y la libertad. La prensa francesa, acostumbrada a sacarles jugo a los affaire de sus dirigentes, calcula que la defensa le costará a Strauss-Khan no menos de tres millones de dólares, pero nadie sabe cuánto valdría su divorcio. Su esposa, la periodista Anne Sinclair, es la rica heredera de una magnate cuya ocupación era mercadear los cuadros de Picasso y Matisse. Sinclair es la solitaria cómplice de Strauss-Khan y ahora su blog quedó mudo.

Comercio
Superventas 2011 agota espacios en Plaza Mayor
A poco menos de un mes y sin haber hecho todavía la campaña promocional, la Feria Superventas 2011 ya vendió el 80 por ciento de la capacidad instalada en Plaza Mayor, donde se realizará  entre el 16 y 19 de junio.
De la mano de los ternados Fenalco, Plaza Mayor y Santiago Puerta, Medellín se convertirá en la Miami de América Latina en turismo de compras, tal como lo pretenden los organizadores y lo promocionará el Fondo de Turismo colombiano. Hacía 13 años no se hacía una feria de tales dimensiones y por eso la euforia del director de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto, que anda corriendo para afinar los detalles del encuentro comercial más grande del año en la ciudad. Se esperan 50.000 compradores.

Gastronomía
Ferrán Adriá se sienta a manteles en Medellín
Y como si fuera poco, el reputado chef español Ferrán Adriá llegará en los próximos días a Medellín, en una muestra más de la internacionalización que ha tenido la ciudad en los últimos años. El creador del mítico restaurante Elbulli, ubicado en Cala Montjoi, cerca a Barcelona, vendrá como invitado a un ciclo de conferencias sobre su estilo de cocina y la revolución gastronómica que él ha hecho de su pasión por la diferencia, por el asombro en cada plato. Adriá se sentará a manteles con no menos de 250 empresarios, que pagarán por su puesto y por el privilegio de degustar un plato al estilo Elbulli en Medellín. El recaudo será destinado a una fundación que opera, de forma gratuita, a niños con hemiplejía. Noticias que saben bien.