De la Cultura Metro
Procedimos a verificar la información publicada en el Tip de Mavir Hoyos -periodista del barrio- en el ejemplar del periódico Gente de El Poblado publicado el 14 de febrero pasado y en el que se planteaban inquietudes como: "¿Cómo habrían hecho para sacar este butaco de una estación?, ¿Qué está pasando con la Cultura Metro?".
En la dirección mencionada por el periodista del barrio, el personal de la Empresa no evidenció la presencia de la banca con logotipo Metro.
La propietaria del establecimiento mencionó que en días pasados la encontró puesta en su antejardín, al parecer trasladada ahí por otras personas, pero que tenía conocimiento de que era usada por los vigilantes del sector.
Con el vigilante de turno, quien no pertenece a ninguna empresa formal de seguridad, se estableció que la banca perteneció a una empresa ubicada en el sector y que contrató el Metro para la construcción de las obras de urbanismo de la línea K del Metro (metrocable) entre los años 2003 y el 2004.
Esta empresa fue la responsable de construir algunos mobiliarios para el Metro y fueron ellos quienes sin autorización del Metro ubicaron dos de esos elementos a las afueras de su empresa de forma indelicada y una vez se liquidó esa empresa, los vigilantes del sector le dieron uso a las bancas.
En el sector se hallaron dos de las bancas tipo cubos, y en coordinación con personal del Metro fueron transportadas hacia las instalaciones de nuestra empresa.
Finalmente, agradecemos a los periodistas y lectores por estas informaciones. Reiteramos nuestra invitación a la comunidad para que informe sobre cualquier anomalía de este tipo y a confiar en que la Cultura Metro es un capital social con el que la empresa mantiene un alto compromiso, pero que debemos proteger con la participación de toda la ciudadanía.