De las “bobadas” a las tendencias
Los trending topic de redes sociales como Twitter son un reflejo de la cotidianidad de los cibernautas. Su éxito radica en que son temas humanos y de uso común.
Twitter puede compararse con un teatro en el que actúan personajes diversos. Mientras que en el día el protagonista es la indignación y en la tarde la emoción del deporte, la noche puede ser el reino de lo absurdo.
Este comportamiento se refleja en los trending topics, también conocidos como tendencias. La masa social que se encuentra en la red social de los 140 caracteres puede pasar de hablar de la relación entre Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, a concentrarse en una conversación sobre recuerdos de una década, juguetes de infancia o piropos en la red.
Estos últimos, considerados “bobadas” por muchos, suelen ser tendencia mucho más rápido que algunos temas noticiosos y relevantes, según los criterios informativos. ¿Cómo puede explicarse este fenómeno?
Existen varias hipótesis. Mientras que algunos señalan que el secreto está en la cotidianidad de los temas que se debaten, otros afirman que Twitter ha cambiado y que es la llegada de adolescentes la que ha alterado la altura intelectual de las conversaciones.
Al respecto, Michi Torres, analista de social media vinculada a la empresa Punto Cardinal, afirma que las relaciones sociales y las emociones son fundamentales para que un tema se convierta en tendencia. Asimismo, dice que ve la migración de jóvenes a Twitter como algo positivo.
“Twitter es una red social que acelera la expresión y a la gente le interesa que otros sepan lo que ellos piensan”, afirma. Agrega que “hay que entender esta plataforma como un lugar para la interacción”, por eso, los jóvenes podrán encontrar otra clase de información que muta y que se va identificando con otros lenguajes.