De malas en el amor, mida la vasopresina
Si su relación de pareja no va bien, podría tener un químico a quién echarle la culpa: los niveles de oxitocina en el plasma si es mujer, o de vasopresina en plasma si es hombre.
Los altos niveles de oxitocina, una hormona relacionada con los lazos sociales y el amor romántico, han sido asociados con sufrimiento en las relaciones de pareja en las mujeres. Y tal parece que la vasopresina en plasma, cercanamente relacionada con la oxitocina, que ha sido vinculada a la unión en pareja en animales machos, podría tener las mismas funciones en los hombres de acuerdo con un nuevo estudio.
En otras palabras: los hombres con relaciones difíciles tenían niveles más altos de vasopresina en el plasma que aquellos con relaciones más satisfactorias, lo que sugiere que una y otra hormona pueden ser marcadores biológicos de las relaciones amorosas problemáticas.
El estudio, realizado por Shelley Taylor, Shimon Saphire-Bernstein y Teresa E. Seeman, de la Universidad de California en Los Ángeles, fue publicado en días pasados en Psychological Science.
El estudio se adelantó por la importancia que tiene identificar las bases sicológicas y biológicas de la filiación humana para entender cómo las relaciones protegen o amenazan la salud y el bienestar.
La oxitocina ha sido más estudiada y conocida por su relación con los lazos sociales, incluyendo el amor maternal, las conductas amistosas entre compañeros y las muestras de amor romántico, así como por su acción en las relaciones conflictivas o estresantes, en particular entre parejas, tanto en mujeres jóvenes como adultas, así como en animales.
Poco se conocía de la vasopresina en plasma y su relación con la conducta social, en especial en humanos. Estudios con animales indican que esta hormona, un neuropéptido muy similar a la oxitocina en su estructura molecular, está relacionada con la formación de las preferencias sociales y en el cuidado de la pareja en los topos de pradera.
En el nuevo estudio se le vincula como la contraparte en machos humanos de la oxitocina: los niveles pueden ser altos en hombres que experimentan dificultades en su relación de pareja.