Debate pasó por TLC con Colombia
El último round presidencial fue a muerte. John McCain sabía que no tendría más posibilidades de dar un golpe contundente para repuntar en las encuestas y Barack Obama esperaba en la esquina cauteloso. Mantenía su distancia.
Las acusaciones iban y venían y entonces el veterano republicano sacó a relucir un tema que no aparecía en los libretos de nadie: Colombia.
En medio de una crisis económica histórica, guerras en Irak y Afganistán y problemas internos en temas como salud y educación, McCain hizo una pausa para referirse a Colombia y al TLC y reclamar a Obama por su falta de apoyo en el tema.
"El senador Obama, que nunca ha viajado al sur de nuestra frontera, se opone al TLC con Colombia. El mismo país que nos está ayudando a parar la introducción en nuestro país de las drogas que están matando a nuestros jóvenes. El mismo país que ha liberado a los tres estadounidenses (en poder de las Farc)", afirmó McCain
El republicano de 72 años le recalcó a Obama que Colombia es un país que, con el TLC "ayudará a crear empleo en E.U., porque nos permitirá vender allí nuestros productos sin tener que pagar".
Antes de que el afroamericano repuntara, McCain siguió con su frase de apoyo a nuestro país y le pidió a Obama que, al menos, nos visitara para hablar del tema.
"Para apoyar el TLC con Colombia no hay que ser muy inteligente, pero quizás usted debería viajar allí y quizás lo entendería algo mejor".
Obama no se quedó callado y demostró que no dará su brazo a torcer en el TLC.
"La historia de Colombia, ahora mismo, es que los líderes sindicales están siendo objeto de asesinatos y no se está persiguiendo a los culpables", afirmó Obama, quien dijo que "tenemos que alzar la voz por los derechos humanos. Por eso, por ejemplo, apoyé el TLC con Perú, que está mejor estructurado".
El veterano insistió y dijo que no entendía como Obama se oponía al TLC "con uno de nuestros mejores aliados, pero se quiere sentar a negociar sin condiciones previas con Hugo Chávez, el tipo que ha ayudado a las Farc, organización terrorista".
Economía, centro de la pelea
En el que fue el debate más intenso, el tema esencial fue la economía. McCain se mostró más agresivo.
Frente a los impuestos, un tópico que ambos han utilizado como caballo de batalla Obama afirmó que subirá en algunos porcentajes los cobros a personas con salarios altos lo que según McCain afectaría a los pequeños empresarios que dan empleo.
"A nadie le gustan los impuestos, pero tenemos que pagar por inversiones básicas", dijo Obama. Entonces McCain repuntó, en medio de risas: "si a nadie le gustan los impuestos, no se los subamos a nadie, ¿le parece?".
Ambos candidatos además criticaron la manera en que su rival hacía campaña. Se acusaron mutuamente de ser "demasiado" agresivos.
Aunque es prematuro evaluar el resultado de este último encuentro, lo cierto es que tanto Obama como McCain se mostraron más agresivos que nunca, con los nervios alterados, a tres semanas de la votación final.