Histórico

"Los lectores tienen la palabra"

22 de junio de 2008

El lunes pasado los lectores de EL COLOMBIANO recibimos una edición renovada y la promesa del inicio de un cambio sustancial.  "Pondremos en manos de la gente una moderna herramienta de comunicación que les permite enviar lo que consideren importante para mejorar el contenido del impreso", reza el Editorial.

Hoy haré las primeras reflexiones sobre lo que significan estos cambios, para responder inquietudes de los lectores. La primera es la que formuló Jairo de Jesús Gómez, quien llamó el lunes para pedirme que le explicara qué son los Tips.

Creo que la mayor novedad de esta renovación es la creación de un medio de comunicación alimentado por los ciudadanos, mediante el  envío de noticias y opiniones,  o audios, videos y fotografías. Así construyen el periódico digital de autoría de las audiencias. Este espacio se suma a la participación en la edición. Los mensajes son confirmados por los periodistas antes de publicarlos.

OhmyNews, fundado por Oh Yeon Ho  en el año 2000, es el más exitoso y antiguo medio digital que hoy cuenta con un ejército de más de 40 mil  ciudadanos reporteros que a cada instante lo actualizan con el apoyo de varias decenas de periodistas.

El cambio se impone. Del sexagésimo Congreso de la Asociación Mundial de Periódicos, realizado en Ciudad del Cabo, salió el último mensaje: "Estamos reforzando la producción de videos periodísticos, integramos más los blogs y estamos dándole más importancia a lo que llamamos participación ciudadana, es decir, el aporte directo de noticias y opiniones que nos envían nuestros lectores", afirmó Jim Roberts, director de Información Digital de The New York Times.

Percibo que aún falta más orientación a los lectores para que sus mensajes se vean reflejados independientemente del canal de envío que usen. Creo que la clave es la convergencia.

Por lo pronto, la noticia es que "los lectores tienen la palabra", tienen más espacio de participación. Esa es la promesa.