Derrumbes tienen incomunicados a Frontino y veredas de Abriaquí
Cerca de 26 mil habitantes de Frontino se encuentran incomunicados por dos derrumbes que obstruyen la vía de acceso a esta localidad del occidente antioqueño.
Aunque los taludes no son nuevos, las lluvias de los últimos días los han agudizado y evitan que las labores de remoción sean efectivas. También sufren el bloqueo quienes viven en unas seis veredas de Abriaquí.
El alcalde de Frontino, Balmore de Jesús González Mira, afirma que los afectados pueden sumar 33.000.
Además, confirma la secretaria de Planeación, Marisol Arias, que hace tres días suministran agua gracias a un carrotanque a 2.500 pobladores de la zona urbana, pues se presenta un problema con el acueducto y aún tratan de ubicar el punto exacto del daño.
Las lluvias, que no han cesado en la localidad, dejan a su paso, hasta ahora, derrumbes en sectores rurales y sin funcionamiento el acueducto veredal de Piedras Blanquitas parte baja.
El Alcalde afirma que el último vendaval dejó 25 viviendas destechadas y otras más con averías menores.
La Secretaria de Planeación asegura que el Clopad y las autoridades locales están alertas para evitar efectos mayores por el invierno. Y desde el Dapard se informa que están trabajando con la Alcaldía para gestionar recursos de la Nación con el fin de alquilar la maquinaria requerida para intervenir los deslizamientos.
Aunque Abriaquí cuenta con otra salida, por Cañasgordas, dice la secretaria de Planeación, Zurely Mosquera Pino, los derrumbes les complican el comercio y el transporte. Allí tienen también problemas en la vereda La Antigua por deslizamientos de tierras, con unas siete familias afectadas, tres de ellas para reubicación.
Los ríos Arquía y Puntas, que se crecieron hace varias semanas y que afectaron a la comunidad de Puntas de Ocaidó, en Urrao, volvieron a aumentar su caudal el lunes en la noche, sin consecuencias mayores. Se trata de una zona selvática a tres días de camino, manifestó el alcalde, Luis Ernesto Vélez.