Descreste guajiro tuvo el rali-800
La Guajira es un territorio único, especial para los deportes de aventura y eso fue lo que se vivió en la quinta edición del Rali Guajira 800.
Desde un comienzo, según manifestó Hernán Cuartas, directivo de motociclismo, se contagiaron de una naturaleza espléndida con una revisión técnica en la hermosa playa del Valle de los Cangrejos y un prólogo por un sector del río Ranchería que exigió al máximo el estilo y la técnica de conducción para lograr el mejor registro los 89 inscritos en las categorías de carros, motos y cuatrimotos.
La primera etapa, con un recorrido de 160 kilómetros, los llevó destino al Cabo de la Vela, bordeando la costa del mar Caribe con paisajes maravillosos, entre playas, pelícanos, las piscinas de sal de Manaure y los bosques de cactus.
El rali se cerró con 340 kilómetros de aventura, con partida en el Cabo de la Vela, pasando por Nazareth y Taroa, y regreso al punto de partida, después de pasar por diferentes terrenos desérticos. "Desde arena suelta como talco, piedras grandes o pequeñas, pasos de caños secos, arroyos con agua dulce, enormes salinas donde el horizonte se pierde, trayectos de altísima velocidad y otros lentos, muy técnicos y de mucho cuidado, convirtiéndola en una ruta dura y difícil", narró Cuartas.
Al final, Antioquia logró los títulos en motos. Hizo el 1-2 con Mauricio Gallo y Felipe Villegas, y en cuatrimotos 4x4 con Carlos Bustamante, quien fue seguido por Mauricio Sierra, de Bogotá.
En 4x2 el triunfo fue para un invitado internacional, Gerald Jhoan Coster, de Holanda. Mauricio Higuera, de Santander, fue segundo.
Y en carros, categoría T5, la victoria fue para Carlos Andrés Mesa, del Valle del Cauca, y en T2 el mejor fue Guillermo Olarte, de Bogotá.