Histórico

Desde Colombia se exportarán buses a la región andina

15 de marzo de 2013

Las exportaciones colombianas en la industria automotriz se están diversificando.

A la lista de vehículos sedán y camionetas tipo SUV ensambladas en Colombia, que llevan a mercados foráneos marcas como Renault y Chevrolet, ahora se suma un nuevo tipo de vehículo de mayor complejidad y tamaño: los buses.

Marcopolo, la carrocera de origen brasileño, y que en Colombia tiene representación a través de la firma Superpolo, eligió el país para ensamblar dos nuevas líneas de buses de tipo intermunicipal con capacidad entre 38 y 42 sillas y 28 a 40 sillas, respectivamente. Se trata de los modelos Paradiso G7 y Audace Midi.

Carlos Gutiérrez, gerente comercial de Superpolo, explicó que la planta de Bogotá, una de las 12 que tiene Marco Polo en el mundo, fue elegida como la primera fuera de Brasil- sede principal- para montar estos vehículos.

Buenas perspectivas
Pero el proyecto no solo busca atender la exportación. También las perspectivas de crecimiento en el país indican que es un buen momento para apalancar la modernización de esta actividad.

"La firma de tratados internacionales, que implican la entrada de dólares y la necesidad de adecuar las carreteras tanto para carga como para pasajeros, proyectan que el transporte intermunicipal puede crecer de la mano del turismo hasta un 15 por ciento en los próximo cinco años".

Ya Superpolo había tenido experiencia exportadora en meses pasados al poner 1200 buses para el transporte masivo de Panamá.