Histórico

Diálogos de paz se deben mantener: Partidos

Los choques verbales entre Santos y las Farc preocupan a los voceros de los partidos políticos.

25 de febrero de 2013

Voceros de diferentes partidos políticos le dijeron al presidente Juan Manuel Santos, que aún no es hora de levantarse de la mesa de diálogos con la guerrilla e invitaron a que se mantenga en ella con el propósito de lograr la paz para el país.

La preocupación surgió el sábado pasado cuando el presidente Santos, en su Acuerdo para la Prosperidad, manifestó que si no ve un claro avance los diálogos se levantarán, a la vez que por ningún motivo aceptará un cese al fuego como lo ha pedido reiterado la guerrilla de las Farc.

El presidente del Senado, Roy Barreras, sostuvo que el "proceso de paz exige "la extrema prudencia de los técnicos antiexplosivos. Con desconfianzas mutuas cualquier palabra es chispa".

Barreras hizo alusión de esa forma a lo dicho por el presidente Santos, pero también por el comunicado del viernes anterior de las Farc en donde se decía que el proceso de paz estaba empantanado y se podría acabar por culpa del Gobierno Nacional.

Otra voz que pidió persistencia en el proceso fue la de Clara López, presidenta del Polo Democrático, quien manifestó que los cuestionamientos al Gobierno de Rodrigo Londoño Echeverry (alias Timochenko) y la amenaza de Santos de levantarse de la mesa, colocan en altísimo riesgo la posibilidad de llegar a un acuerdo para ponerle fin al conflicto armado.

"No podemos olvidar que se ha llegado al diálogo porque ninguna de las partes puede derrotar militarmente a la otra: ni las Farc tienen posibilidad de llegar al poder por las armas, ni el gobierno derrotarlas definitivamente", dijo López.

Por lo anterior López sostuvo que es necesario buscar una mediación que puede provenir del los expresidentes de Brasil, Luis Inacio "Lula" da Silva; de Estados Unidos, Jimmy Carter y de Guatemala, Vinizio Cerezo.

A su turno el presidente del Partido Liberal, Simón Gaviria, rodeó al presidente Santos en el tema de las conversaciones y confío en que se den los resultados pronto, pero destacó que será su decisión si los rompe.