Diarios rechazan filtración de WikiLeaks
Cinco medios de comunicación importantes que colaboraron con WikiLeaks condenaron a la página web y a su fundador, Julian Assange, por publicar copias sin censurar de más de 250.000 cables diplomáticos estadounidenses.
The Guardian of London, The New York Times, la revista alemana Der Speigel, El País de España y el francés Le Monde publicaron el viernes una declaración conjunta en la que lamentaban la decisión de WikiLeaks de publicar "los cables sin editar del Departamento de Estado de Estados Unidos, que podrían poner en peligro a las fuentes citadas".
En un mensaje escrito en su perfil de Twitter, que se cree que Assange administra personalmente, WikiLeaks confirmó el viernes que había publicado "251.287 documentos procedentes de las embajadas de Estados Unidos en formato de búsqueda".
A principios de semana, WikiLeaks publicó un extenso comunicado en el que acusaba a un periodista del Guardian y a un exportavoz de WikiLeaks de haber revelado "negligentemente" contraseñas secretas de una copia de la base de datos de los documentos que ha estado durante meses en internet sin que nadie se diera cuenta.
Por su parte, el Guardian dijo que "negaba absolutamente cualquier insinuación de su responsabilidad en la publicación de los cables sin editar".
"Nunca nos hemos jactado de tener ningún control sobre la conducta de WikiLeaks y hemos procurado mantener la relación a raya", dijo el editor del New York Times, Bill Séller.
"Es triste que, ya sea por su ansia de atención, o por una doctrina de transparencia absoluta, o por algún motivo peor, no puedo juzgarlo, WikiLeaks haya decidido este irresponsable curso de los acontecimientos", agregó.