Histórico

Días de destapes en Expomotriz

LA SEXTA VERSIÓN de este evento, en un contexto de crecimiento del mercado, deja ver atractivas novedades en el mercado.

26 de agosto de 2011

El desarrollo de la sexta versión de la Feria Expomotriz ha sido el marco para que varias marcas presentaran en sociedad, desde Medellín, nuevos modelos para fortalecer su portafolio y consolidar la presencia en diferentes segmentos del mercado.

BMW, Hyundai y Renault dejaron ver las nuevas cartas con las que pretenden apostar duro para ganar el favoritismo de los potenciales conductores del país.

Elegancia y poder
En este sentido Autogermana, el importador de la alemana BMW levantó el telón de su nuevo modelo el BMW 640 i Cabrio. Un sedán descapotable, con techo de lona y amplias dimensiones, inspirado, según los diseñadores de BMW en el agua que fluye. Este vehículo ofrece una estampa sobria, elegante y toques de deportividad.

Cuenta con un motor de 3 mil centímetros cúbicos, 6 cilindros en línea y 4 válvulas por cilindro. Su potencia declarada está en 320 caballos a 6 mil revoluciones por minuto, y su torque alcanza los 450 newton-metro sostenidos entre las 1.300 y 4.500 revoluciones.

Si le gusta, prepárese para desembolsar cerca de 285 millones de pesos por el.

Veloster: ¿Y la puerta?
Si camina frente a él y lo mira por su lado derecho quedará convencido de que se trata de un vehículo cupé, pero con solo girar 180 grados, a su lado izquierdo lo sorprenderá una segunda puerta que da acceso a las plazas traseras.

¿Entonces si no es cupé, ni cuatro puertas, qué es? Se trata de un estilo de diseño asimétrico que Hyundai presenta en su nuevo modelo Veloster y que ha denominado 2+1. Solo con una puerta trasera para dar acceso a los ocupantes a ese espacio del vehículo.

Este auto comparte la configuración motriz que ya presenta en Colombia su modelo i35, un 1.600 centímetros cúbicos, de cuatro cilindros que elonga hasta los 128 caballos de potencia. Se ofrecerá tanto en caja manual como automática, y ambas tendrán 6 velocidades.

También se destaca en el diseño del auto que Hyundai mostró por primera vez en Expomotriz, su techo panorámico, una parrilla amplia y un conjunto de luces delanteras bastante alargadas flanqueando el capó del carro. En vitrinas este vehículo tendrá un valor entre 52,9 millones de pesos a 55,9 millones de pesos, para caja manual o automática, respectivamente.

Sandero derechista
Renault también aprovechó su presencia en Expomotriz para develar de forma masiva una nueva versión de su plataforma Sandero. Al Sandero tradicional, al GT Line y al Stepway, se suma ahora a la familia el modelo equipado con una caja automática.

De acuerdo con los datos técnicos presentados por la marca en su exhibición, este modelo está montado sobre el motor 1.6 litros, que ofrece una potencia máxima de 110 caballos de fuerza. Además, como una novedad en esta configuración de caja automática en el segmento, está la posibilidad que ofrece de manejarse también en el modo secuencial y semi manual.

Sofasa señaló que este vehículo tendrá un precio de 35.9 milllones de pesos.

La Clase C se amplía
Por el lado de Mercedes Benz, la novedad que marcó su presencia en esta versión del evento automotriz, corrió por cuenta de su modelo Clase C 250 cupé, que complementa a la familia ya presentada en meses recientes en sus versiones sedán.

Son 1.800 centímetros cúbicos y 16 válvulas que ofrecen una potencia de 240 caballos y un torque máximo de 310 newton metro a partir de las 3.200 revoluciones por minuto del motor.

Si está dispuesto a firmar hoy el cheque durante Expomotriz, por 113.9 millones de pesos puede ser suyo uno de estos modelos. Claro que si quiere el C180 en su versión cupé, la cifra se reduce a 94,9 millones de pesos.

¿Qué más se puede ver?
Pero en los 25 mil metros cuadrados que Plaza Mayor Exposiciones ofrece para la visita de Expomotriz, en cada rincón se puede encontrar un vehículo atractivo, una novedad o simplemente la actualización de algún modelo que ya rueda.

Entre los que debutan en Colombia, también Citroen, en su novedoso espacio en el mezanine de Palacio de Exposiciones, presenta la nueva versión del C4. Ésta, explican los voceros de la marca presentes en el Salón, es la segunda generación. Viene con un motor de 1.6 litros y 1|20 caballos de fuerza. Por poco menos de 70 millones de pesos se puede hacer a uno de estos vehículos.

Otro francés, Peugeot (También Grupo PSA) tiene su oferta de leones, empezando por el nuevo 107, que marca la entrada a sus modelos.

Chevrolet tiene su amplio portafolio y exhibe sus modelos Premium, Silverado, Tahoe, Camaro.

Nissan está potenciando todos sus productos con origen en México. La nueva Explorer y la nueva cara de Edge de Ford también van en la Feria.