Histórico

Diez consejos y doce pasos para arrancar

Antes de montar su propio negocio es importante informarse acerca de todo lo que implica. También hay que escuchar a los que más saben. Abecé.

28 de mayo de 2014

Si contempla montar su propio negocio, tiene una idea productiva en ciernes o ya tiene su empresa y quiere verla crecer o formalizarse, la Guía de inicio para micro y pequeñas empresas será un vademécum que puede serle más que útil y marcarle una ruta para que su emprendimiento corra en dirección contraria al fracaso.

Esta reciente publicación es iniciativa del programa Medellín Ciudad Clúster que lideran el Municipio y la Cámara de Comercio de Medellín, de la cual le sugerimos algunas puntadas iniciales para que tenga en cuenta (ver infografía).

La guía de 162 páginas recoge de forma sencilla detalles y prácticas que debe tener en cuenta un emprendedor para asegurar el futuro de su idea de negocio. Además trae un completo inventario de entidades que apoyan la creación de empresas, así como las entidades financieras especializadas en otorgarles créditos. El libro puede consultarlo y descargarlo de la página de internet www.camaramedellin.com.co. Además hallará un test para probar su idea de negocio en el portal culturaemedellin.gov.co.

Para quienes residen por fuera del área metropolitana, el programa departamental Antioquia e (www.antioquia.gov.co), ofrece dentro de sus iniciativas el acompañamiento con consultores en la creación de empresas, el acceso a capitales semilla para impulsar planes de negocio y un abanico de oportunidades de formalización y asociatividad.

Ahora, no solo basta tener método para emprender, también enriquece la experiencia escuchar a los empresarios y expertos en la generación de valor y nuevos negocios.