Histórico

Difunden presunto video de Al Qaeda contra soldados alemanes

18 de enero de 2009

El aparato de propaganda de Al Qaeda difundió un video en que aparece un joven, armado y hablando en alemán, que amenaza a los soldados germanos destacados en Afganistán con atentados, en caso de no retirarse de ese país.

El video, que lleva por título El paquete de salvación para Alemania -parafraseando los programas de ayuda económica de su Gobierno-, muestra a un hombre joven, con turbante y armado, que dice llamarse "Abu Talha, el alemán", informa este domingo en su página digital el semanario Der Spiegel y el canal de televisión NTV.

"Vuestros soldados no están seguros en ninguna parte", dice el individuo, en un mensaje de casi media hora de duración fechado en octubre de 2008 y que fue difundido el sábado por una página de internet en lengua árabe supuestamente vinculada a Al Qaeda.


El video fue detectado en primer lugar por el IntelCenter de Washington, que lo calificó de "el más significativo mensaje" de amenaza recibido contra un país europeo determinado.

Alemania es, después de Estados Unidos y Gran Bretaña, el tercer país que más fuerzas tiene destacadas en Afganistán.

El parlamento alemán (Bundestag) aprobó el pasado octubre por amplia mayoría prorrogar la misión en Afganistán en 14 meses e incrementar hasta 4.500 el máximo de soldados presentes, mil más del límite hasta entonces vigente.

La canciller Angela Merkel ratificó el compromiso de Alemania con Afganistán, tras el atentado ante la embajada alemana en Kabul, que causó la muerte de dos civiles y un soldado de E.U.

"Alemania mantendrá su compromiso con Afganistán", indicó la jefa del gobierno, en un comunicado emitido por cancillería.

Anteriormente, su ministro de Asuntos Exteriores, Frank Walter Steinmeier, afirmó asimismo que Alemania "no se dejará intimidar por el terror", pese al terror de los talibán, que exigen la retirada de sus tropas de ese país.

En el atentado suicida, perpetrado frente a la embajada alemana y una base militar de las tropas de E.U., murieron dos civiles, un soldado estadounidense y resultaron heridas unas veinte personas, incluido personal de la sede diplomática germana.