Histórico

"DIVA" NO REVER-TIDA

08 de abril de 2012

"Hay una isla donde existe una fuente perenne de agua corriente de tal excelsa virtud que ingerida, quien sabe si acompañada de alguna dieta, hace a los viejos nuevamente jóvenes". Informe de Juan Ponce de León al Rey Fernando El Católico, en "Décadas del Nuevo Mundo" de Pietro Martire di Anghiera.

Un lunes como hoy, pero de abril de 1513, Juan Ponce de León "descubría" la isla y luego península de la Florida cuando buscaba, con el método de ensayo y error, la isla de Bimini, en la que, según relatos de unos nativos interrogados en 1511 en presencia de Ponce, existía una fuente de agua que había logrado que un anciano isleño recuperara "su fuerza varonil y practicaba todos los desempeños viriles, habiendo nuevamente tomado una esposa y generado hijos".

Entusiasmado Juan Ponce por semejante tesoro, pues según algunos historiadores su "León" ya no rugía como antes, animó al Rey Fernando a que le autorizara la expedición en su búsqueda, quien al parecer también estaría necesitado de ayuda extra para "atender adecuadamente" a su segunda esposa, Germana de Foix, 36 años menor que él, y a quien no había podido embarazar luego de la muerte de su primogénito pocas horas después de nacer, lo que estaba haciendo quedar mal a Fernando con el Rey Luis XII de Francia, tío de la joven Germana, pues un hijo con su sobrina era parte del Tratado de Blois.

Pero como la historia es un carrusel sin fin, ahora, como en casi todos los siglos, hemos sido testigos de otro elixir para incautos que quieren contradecir a Stephen Hawking devolviendo el tiempo, patrocinado por una diva subdesarrollada que más que diva califica como vedette, que en su mejor acepción es "una mujer que canta, baila y actúa"? "pero todo lo hace mal". ¿O ya se olvidaron del disco de canciones que partió la historia de la música colombiana?

Solo en un país con tanta mediocridad, en el que un sujeto tan dañino como Alfonso López era quien lo "ponía a pensar", un sindicalista urbano, que lo único que sabe de tierras es la que se le metía en los zapatos cuando era caddie en las canchas de golf del Country Club de Bogotá, ahora sería Alto Consejero de Tierras, es que puede uno entender que pongan a alguien sin talento a juzgar el de otros.

Pero los que estén angustiados por la desaparición del elixir revertidor no deben preocuparse, pues desde el siglo XVIII, el Conde de Cagliostro encontró una solución económica y sencilla. La fórmula exige que la persona, cual gusano, se acueste desnuda en una cama envuelta con una frazada y se alimente exclusivamente de caldo de pollo durante un mes. Al cabo del cual, "temporalmente" perderá el pelo y los dientes, pero luego, cual mariposa, renacerá henchida de lozanía y juventud. Contraindicaciones: la condición de provisional de la muequera y de la calvicie es tan temporal como el impuesto del cuatro por mil, y la juventud solo un recuerdo del pasado, como la Seguridad Democrática.