Doce detenidos
en la Mayorista y La Raya
La denuncia del comandante de la Policía Metropolitana, general Dagoberto García es clara y preocupante: se hallaron documentos que evidenciarían que se realizaron torturas dentro de la Central Mayorista de Antioquia.
Según el alto oficial, Los documentos en mención fueron encontrados durante la captura de 11 personas integrantes de las bandas La Unión y La Raya en Itagüí.
"En los computadores hallamos imágenes que evidencian torturas que creemos fueron realizadas en el interior de la Mayorista. Estamos investigando para conocer a profundidad la gravedad de estos hechos", afirmó García.
Barrido
Desde las 8:00 de la noche del miércoles, efectivos de la inteligencia de la Policía y de la Fiscalía realizaron un gran operativo en los sectores de la Central Mayorista y La Raya para capturar a los integrantes de las bandas La Unión y La Raya.
"Desde hace ocho meses venimos haciendo trabajos de inteligencia para desmantelar a estas dos bandas, que hacen parte de la estructura que comandaba "El Cebollero", dijo el general García.
Lo que dice la información suministrada por la Policía es que Alirio de Jesús Rendón, conocido como "El Cebollero", creó un grupo criminal denominado "Convivires" y un escuadrón de vigilancia privada apoyados por los integrantes de estas bandas, para el dominio del comercio de la cebolla.
Después de conocer estos hechos, se individualizaron los procesos de 12 personas, entre las que se encontraba alias "El Burro", quien era conocido como el cabecilla de la banda La Raya, quien presuntamente se dedicaba al cobro extorsivo a comerciantes de la Mayorista.
Otra de las sorpresas fue la acusación de que varios vigilantes de la Mayorista, encabezados por el jefe de seguridad de este lugar, presumiblemente eran encargados, junto a los miembros de la bandas en mención, de las acciones de tipo criminal como amenazas y extorsiones.
"Nos encontramos que algunos vigilantes les ayudaban a los miembros de estas bandas para cometer sus crímenes al interior de la Plaza. Allí es donde también nos enteramos de las torturas que afectaron a unos 100 comerciantes que debieron abandonar la Plaza", afirmó el general García.
Los comerciantes
Ayer, en el interior de la Plaza Mayorista reinaba una aparente calma. La mayoría de los comerciantes continuaba con sus labores diarias, pero a varios de ellos les preocupaba era la seguridad.
"Llevo tres años en la Plaza Mayorista y no he visto el primer atracador. Me pone a pensar un poco que eso se pueda ver alterado y que, por supuesto, el estigma de la Plaza continúe", afirmó un comerciante que prefirió la reserva de su nombre.
Para el comerciante lo que se vive en el interior es una tranquilidad que puede estar a la altura de las mejores plazas de Suramérica.
"Lo importante es que esto no se dañe y se pueda seguir trabajando", afirmó.
Este diario buscó obtener las opiniones de las directivas de la Central Mayorista, pero sus voceros señalaron que por el momento no habría pronunciamientos.
La Policía también incautó seis armas de fuego durante los operativos realizados el miércoles.