Dos equipos con peso
DOS GRANDES CONGLOMERADOS son los dueños de Nacional y Equidad que buscan el título este año. El de Bogotá sacrificó taquillas por $1.300 millones. El de Medellín hace su "agosto" y espera reivindicarse económicamente.
Más allá del ámbito deportivo, la final del fútbol profesional colombiano tiene un tinte, y muy amplio, de índole económico. No sólo se enfrentarán Nacional y Equidad, sino que el pulso también está medido por los grupos ecónomos que están detrás de ellos y por poderosos patrocinadores.
La Organización Ardila Lülle, con Postobón a la cabeza, y La Equidad Seguros (promotor y codueño de Saludcoop), son los propietarios de Nacional y Equidad, respectivamente.
En sí el campeón del fútbol colombiano no recibe un premio en dinero por obtener el trofeo, por parte de Dimayor, como sí sucede en certámenes internacionales. Pero sí les permite a los finalistas tener un 'cuarto de hora' para captar recursos por taquillas, publicidad, patrocinios, derechos de televisión y merchandising, entre otros. Se constituye, además, en una vitrina para el mercadeo -mejor si se obtiene cupo a la Libertadores- en un momento en que la 'queja' es los bajos ingresos.
Aunque los presidentes de los equipos insisten en que la cosa más que económica es de logro deportivo, es inocultable que por estos días reciben unos recursos extras nada despreciables. El onceno antioqueño, dijo el presidente de la Corporación Deportiva Atlético Nacional, Juan Carlos De La Cuesta, tiene un déficit que se acerca a $3.000 millones.
"Nos afectó no poder jugar los partidos en el Atanasio Girardot por remodelaciones para el Mundial sub20 y, además tuvimos sanciones".
Esto indica que los recursos adicionales llegan como anillo al dedo. En los dos partidos de la final en Bogotá y Medellín, el recaudo por taquilla se estima en más de $1.300 millones, de los cuales algo más de $1.000 millones le ingresan al equipo paisa.
Si bien por taquilla La Equidad no tiene muchas aspiraciones, debido a que el aforo del estadio de Techo es inferior a 8.000 personas, el presidente del equipo, quien a su vez es la cabeza de Equidad Seguros, Clemente Jaimes, señala que la visión es de largo aliento. "Por taquilla los ingresos son bajos -casi no tiene hinchada- y aunque siempre hay que resolver problemas económicos tenemos la mirada puesta en objetivos de largo plazo".
La nómina mensual de Equidad, incluyendo cuerpo técnico, se acerca a los $500 millones. Por los lados de Nacional, De la Cuesta, no dio datos de nómina -dijo que es confidencial- pero sí señaló que esperan recaudar de la final, libres de costos, unos $1.500 millones, que sin duda refrescan las finanzas del 'verde de la montaña'.