Histórico

Dos Venezuelas prueban su poder

La movilización que lleva a cabo la oposición anticipa lo que serán las inminentes elecciones municipales

22 de noviembre de 2013

Venezuela asiste hoy a una de las jornadas más tensionantes del periodo de Nicolás Maduro como mandatario de los venezolanos. Los opositores lograron reunir los argumentos y las voces suficientes para convocar una marcha en contra de los innumerables flagelos que aquejan al país.

"Que aparezca la leche y el papel higiénico, que no se vaya la luz, que no haya cola para comprar comida. 15 años enchufados al poder y ahora es que se dieron cuenta del desastre económico del cual son responsables. Recuerden, protesta nacional, todo el país contra el caos y la corrupción del gobierno", dijo el líder opositor Henrique Capriles en su cuenta de Twitter.

En eso se resume el propósito de la marcha convocada en distintas regiones, con énfasis en las ciudades capitales y Caracas. El Colombiano consultó con un experto independiente en política venezolana, Jesús Castillo, docente de Ciencia Política de la Universidad del Zulia.

Para Castillo, columnista de Noticia al Día, es claro que las marchas serán un termómetro de cómo podría votarse en las elecciones municipales del 8 de diciembre.

"Es una jornada de recalentamiento en la recta final de las elecciones municipales. De parte del oficialismo se ha de ver si Maduro logró unificar de nuevo todas las fuerzas chavistas en torno del fenecido Hugo Chávez. Hay muchas reformas económicas que hizo y que han calado bien en las clases populares, así sean sólo para el corto plazo", dijo.

"En la oposición que hace la clase media y opositora, hay que decir que hay una división acerca de si participar o no en la marcha. No tanto por los argumentos. Hay muchos comerciantes que aunque descontentos con las reformas de Maduro y la grave situación económica, no se quieren exponerse ante el gobierno y sufrir consecuencias de expropiación o saqueo. Quieren vender y, por eso, no van a contrariar al chavismo".

Pero ¿qué implicaciones tendrá esta movilización con unas elecciones municipales que se realizarán pronto? Según Castillo, chavismo y oposición se aferran a lo que acontezca en esta jornada.

"Lo que ocurra dará un claro mensaje para ambos bandos. Una masiva asistencia en la marcha es un mensaje al gobierno de que los venezolanos están en contra de las medidas que está haciendo para solventar la crisis económica. Hay un sector que se había visto beneficiado por las reformas de Maduro. Sin embargo, hay muchas otras falencias por las que otro sector de la ciudadanía está inconforme".

Optimismo de la oposición
El balance de la movilización será vital. Carlos Berrizbeitia, diputado a la Asamblea Nacional y perteneciente a la Mesa de Unidad Democrática, habló con El Colombiano y confirmó lo dicho por Castillo.

"Sin duda será una buena señal de lo que ocurrirá en las elecciones del 8 de diciembre. El pueblo venezolano es sabio e inteligente. Tenemos la seguridad de que saldrá a la calle a expresar su inconformidad y esto tendrá consecuencias positivas para las elecciones, siempre y cuando no haya nuevamente fraude", dijo.

Berrizbeitia considera que el pueblo se hartó de la situación económica de lo que vive el país, por eso su partido convocó esta marcha. "Vivimos en un fracaso rotundo de las políticas económicas, de seguridad, y una escasez de alimentos. El gobierno ahora se aferra al poder mediante una ley habilitante corrupta. La familia venezolana esta pasando momentos dramáticos. Los productos básicos son caros y escasos. El pueblo va a reaccionar a este sufrimiento movilizándose y saliendo a votar".

Temor oficial
Tal como se puede evidenciar en la página web de la Mesa de Unidad Democrática, la consigna utilizada por la oposición en estos días es esa: el gobierno está temeroso de lo que pueda suceder en las elecciones que se avecinan. Así se expresó Berrizbeitia.

"Para los venezolanos no sólo fracasó la política económica, sino la social. El gobierno trata de aferrarse como pueda al poder. Está amedrentando no solamente a la oposición, sino cualquier voz de inconformidad dentro de cualquier grupo político", dijo.

"Esperamos que el gobierno no arremeta contra las marchas. Serán masivas y pacíficas. Tenemos ese derecho de marchar. Maduro está temeroso porque se le fue el país de las manos", concluyó.

Para distintos observadores, si la marcha tiene peso en las ciudades le será imposible al gobierno minimizarla como pretende.