Histórico

Dudas rondan crimen del alcalde de Santo Domingo

PREOCUPACIÓN, DOLOR Y tristeza son los sentimientos de los habitantes de Santo Domingo por la violenta partida de su mandatario. Piden que se esclarezca el crimen, pues pierde peso la versión de que fue por robo.

07 de enero de 2011

Varias son las incógnitas sobre las circunstancias que rodearon el crimen del alcalde de Santo Domingo, nordeste de Antioquia, Jaime Humberto Sánchez.

En la primera versión oficial sobre el hecho se afirmó que Sánchez habría sido víctima de dos fleteros que lo abordaron en el sector de Los Colores, occidente de Medellín, para despojarlo de una gruesa suma de dinero que momentos antes había retirado de una sucursal bancaria.

Tal hipótesis deja abierto un gran boquete de dudas, toda vez que Sánchez fue muerto por dos motorizados a las 6:00 p.m., hora en la que no hay atención en los bancos y solo habría podido retirar lo máximo que le permite un cajero electrónico.

Otra manto de dudas sobre tal versión tiene que ver con el número de impactos que recibió (cinco balazos). En el sepelio autoridades de Santo Domingo afirmaron que a nadie le van a pegar cinco balazos supuestamente para atracarlo y luego los asesinos van a huir sin botín alguno.

Agregaron que a Sánchez lo querían mucho en el pueblo, pero también tenía contradictores. "Todo hay que investigarlo. Los agentes que generaron violencia en Santo Domingo no han desaparecido, algunos siguen vivos y quieren mantener la zozobra", afirmó una fuente que pidió reserva a su nombre.

La tarde de ayer la Policía Metropolitana capturó en Bello a una persona que acudió al Hospital Marco Fidel Suárez en busca de atención médica por una herida de bala.

Según el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Luis Eduardo Martínez, el hombre presentó varias versiones sobre el origen de su herida, lo que lo convierte en sospechoso de haber participado en el ataque.

Hay que tener en cuenta que el escolta del Alcalde, quien también sufrió una herida de bala, disparó contra los sicarios para frenar el crimen. Todo esto será materia de investigación por parte de los organismos judiciales.

"Con esta muerte se nos abre nuevamente la preocupación de que se haya reactivado esa violencia política contra los mandatarios locales, porque provendría de enemigos de la democracia", expresó Gilberto Toro, director Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios.

"Este hecho tiene antecedentes muy preocupantes porque en esta población ya han asesinado a tres alcaldes y a un candidato y siempre fuera de su jurisdicción", dijo.

Consternación
Según el presidente del Concejo Municipal, Gonzalo Efrén Valencia, todo Santo Domingo se encuentra consternado con la noticia. "Más que el alcalde era el amigo y compañero de todos".

Afirmó Valencia, que todos tienen algo que agradecerle por las obras que les dejó, entre las más importantes, el alcantarillado que esta en ejecución, al igual que la Plaza de Ferias y la pavimentación de cuatro kilómetros que faltaban de la vía a Santo Domingo. "Creo que ha sido el mejor alcalde de toda la historia".

En el corregimiento de Santiago el sentimiento era de dolor y de repudio. "Estamos muy tristes y con mucho dolor porque es uno de los mejores alcaldes que hemos tenido, se involucró con todas las comunidades velando por su bienestar", anotó Beatriz Duque, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal.

Un sentido adiós
En la iglesia de Campos de Paz, en medio de la muchedumbre llegada de Santo Domingo, adolorida por "la partida de un líder y amigo", Julia, la hija del alcalde Jaime Humberto, les envió un mensaje a su madre y a su hermano y una promesa a su padre.

"Te prometo que saldremos adelante, que voy a terminar mis estudios universitarios y ayudaré a mi hermanito Mateo y a mi mamita. No los desampararé", dijo Julia. Al quebrársele la voz, recordó una frase que su papá le mencionaba a cada instante: "Si algún día me voy, me voy muy contento sabiendo que yo los preparé".

Julia terminó su despedida recordándole a los asistentes queJaime Humberto "fue bueno con hechos. Para mí, el mejor de los mejores".

Seguido de Julia, los alcaldes de Tarso, Guarne, Barbosa, el Concejo de Santo Domingo, el gobernador (e) de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el Directorio Departamental Conservador, rechazaron enérgicamente el asesinato de Sánchez y decretaron tres días de duelo.

Luego un miembro de la Fuerza Pública hizo sonar su trompeta con un minuto de silencio, y el cuerpo de quien según los dominicanos ha sido su mejor alcalde, fue trasladado hasta su última morada, donde fue con un viva y un fuerte aplauso de aquellos a quienes gobernó por dos largos años.