Histórico

ECONOMÍAS EN VERDADERO DESARROLLO

18 de febrero de 2013

En edición reciente de una publicación del Banco Mundial conocida como CIA World Factbook, aparece un capítulo titulado “Global Economic Prospects”, en el cual presentan las predicciones de la autorizada institución, relacionadas con los crecimientos económicos de las 29 mejores economías del mundo, para los años 2013 y 2014, proyectadas a partir de los resultados de los años recientes y de los estimativos de sus expertos.

De los 29 países cuyas economías sí crecen de veras según tal Banco, 16 se encuentran en África, 7 en el Sudeste de Asia, 3 en Asia Central, tan solo 2 están en Latinoamérica y uno solo de ellos se halla en el Medio Oeste.

De estos países nueve figuran como exportadores de petróleo y cinco exportan oro y diamantes. En cinco aparece el turismo como una industria muy destacada. Y algo inesperado para los colombianos, en otros cinco, la agricultura de subsistencia juega un papel muy importante en sus economías. Tan solo tres de estos países son miembros del grupo de los G20.

Los únicos dos países de Latinoamérica que figuran en la lista son Panamá y Haití. No pude hallar por ningún lado la Colombia del ministro Mauricio Cárdenas, para quien nuestra economía se destaca por su vigor en el mundo contemporáneo. A continuación aparecen ordenados los más conocidos, en forma descendente, de acuerdo con sus tasas de crecimiento del PIB acumulado sobre 2013 y 2014:

Irak, +25,4% PIB. Las exportaciones de petróleo le aportan el 90% de los ingresos del gobierno. La reconstrucción del país emerge como otro motor del desarrollo.

China, +17,7% PIB. Como es sabido, China desplazó a Japón como la tercera economía mundial. Gran exportadora de bienes de consumo y experta reguladora de su tasa de cambio para abaratar sus exportaciones.

Ruanda, +15,5% PIB. A pesar de su extrema pobreza ha desarrollado un sector de los servicios que le aporta el 50% del PIB. El 90% de su población son agricultores de subsistencia.

Haití, +14,6% PIB. Tras el terremoto de 2010 se ha recuperado gracias, en parte, a que la ayuda extranjera le aporta el 20% de su PIB. Quien escribe estima que las Farc y el ELN en Colombia han sido similares a un terremoto.

India, +15,5% PIB. Figura como una de las cuatro economías más grandes del mundo. Los servicios, las tercerizaciones, la programación de computadoras... responden por parte clave de este crecimiento.

Vietnam, +13,2% PIB. Sus exportaciones crecieron el 33% en 2011, basadas en confecciones, petróleo, café, arroz, maquinaria…

Panamá, +12,6% PIB. El 80% de su PIB son servicios de: turismo, financieros, transportes por el Canal, construcción…

Ojalá alcanzara crecer Colombia su PIB un +9% durante 2013 y 2014.