Histórico

Efemérides del 11 de junio

10 de junio de 2011

1496
- Cristóbal Colón llega a Cádiz, de regreso de su segundo viaje a América.

1580
- Juan de Garay, con algunos oficiales y 60 voluntarios, funda la ciudad de Trinidad, hoy Buenos Aires, lo que en realidad es la segunda fundación de la capital argentina, ya que en 1535 la había fundado Pedro de Mendoza, y después fue destruida por los indios.

1762
- En su ataque a Cuba, la expedición inglesa toma La Cabaña, uno de los fuertes más importantes de La Habana.

1787
- Nace Manuel Borrego, destacada figura en la lucha de la independencia de la América hispana.

1838
- Nace Mariano Fortuny, pintor español.

1879
- Nace Rudolf Pulitzer, periodista y editor estadounidense, creador, junto con su hermano Joseph, de los premios Pulitzer.

1903
- El rey Alejandro I de Serbia y su esposa mueren en un atentado.

1910
- Nace Jacques-Yves Cousteau, investigador oceanográfico, comandante de la Marina francesa y ecologista francés.

1915
- Los ingleses conquistan la colonia alemana de Camerún.

1927
- Recibido apoteósicamente en Nueva York el aviador Lindbergh, héroe del primer vuelo sin escalas Nueva York-París.

1928
- Nace Fabiola de Mora y Aragón, española, reina de Bélgica.
- Nace Salvador Garmendia, escritor venezolano.

1932
- Inauguración del Museo de Sorolla, en Madrid.

1933
- Los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión Cuatro Vientos, llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla, recorrido en el que invirtieron 39 horas y 55 minutos, plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar.
- Nace Gene Wilder (Jerome Silbermann), actor y director de cine estadounidense.

1935
- Firma en Buenos Aires del protocolo que puso fin a la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay, iniciada casi tres años antes y en la que murieron más de cien mil personas.

1940
- Segunda Guerra Mundial: Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda declaran la guerra a Italia.

1943
- La aviación aliada ataca Düsseldorf (Alemania).
- Nace Robert Malval, político haitiano.

1946
- La República Democrática Alemana (RDA) elige a su primer presidente, Guillermo Pieck.

1948
- Inauguración de la línea aérea Buenos Aires-Madrid.

1949
- El presidente estadounidense, Harry Truman, se pronuncia por el rearme en Europa y contra toda reducción de los créditos del Plan Marshall.

1955
- Tragedia en el circuito de Le Mans (Francia). Un automóvil se sale de la pista y, tras chocar con otro, causa la muerte a 85 espectadores y heridas a 200.

1963
- En Saigón, un bonzo de la secta budista se inmola en protesta contra la política religiosa del Gobierno de Ngo Dihn Diem. Desde entonces, se utiliza la expresión "quemarse a lo bonzo" para esta manera de quitarse la vida como forma de protesta.

1979
- Muere John Wayne, actor estadounidense de cine.

1981
- Muere Francisco Aguilera, hispanista y escritor chileno.
- Un terremoto en Irán de 6,8 grados causa miles de muertos y heridos.

1984
- Muere Enrico Berlinguer, líder del Partido Comunista italiano.

1986
- El rockero irlandés Bob Geldof es nombrado por la reina de Inglaterra "Caballero de la Orden del Imperio Británico".

1987
- Victoria electoral del partido conservador en el Reino Unido: Margaret Thatcher inicia su tercer mandato.

1992
- Muere Rafael Orozco, cantante colombiano.

2000
- El ex general golpista paraguayo Lino Oviedo es detenido en Brasil, quince meses después de fugarse de su país.

2001
- Silvio Berlusconi jura su cargo como primer ministro italiano.
- El poeta chileno Nicanor Parra obtiene el X Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

2003
- El Senado chileno aprueba que las Fuerzas Armadas dejen de ser los únicos garantes de la institucionalidad, pasando a desempeñar esa función todos los órganos del Estado.

2005
- Muere Vasco Gonsalves, general y ex primer ministro portugués tras la Revolución de los Claveles.

2007
- Muere Edda de los Ríos, actriz y escritora paraguaya.

2009
- La OMS eleva la alerta por la gripe A al nivel de pandemia.
- La OTAN aprueba la retirada gradual de las fuerzas en Kosovo.