Efemérides del 19 de abril
1588
- Fallece Paolo Veronese, pintor italiano.
1593
- El capitán Francisco de Argañás y Murguía funda la ciudad de Jujuy, en el valle argentino del mismo nombre y a la que denomina San Salvador de Velasco.
1648
- Los patriotas de Pernambuco (Brasil) se alzan en armas contra los holandeses, a los que vencen en la batalla de Guararapes.
1686
- Fallece Antonio Solís Ribadeneyra, cronista mayor de Indias.
1775
- Batalla de Lexington, primer choque entre fuerzas inglesas y americanas en la guerra de independencia de E.U.
1783
- Paz de Versalles, por la que concluye la guerra entre ingleses y norteamericanos y se reconoce a éstos la independencia.
1810
- El Cabildo de Caracas destituye al capitán general Vicente Emparán y forma una Junta de patriotas (presidida por Francisco Miranda), con lo que se inicia la lucha por la independencia de Venezuela.
1823
- Consagración de la Catedral de Santa Fe de Bogotá, en la capital de Colombia.
1825
- Desembarco en Agraciada de los Treinta y Tres patriotas uruguayos que se opusieron a la ocupación brasileña de Uruguay, primer paso para la independencia del país.
1863
- Venancio Flores se rebela en Uruguay contra el gobierno de Bernardo Prudencio Berro.
1882
- Fallece Charles Darwin, naturalista británico.
1883
- Nace Getulio Vargas, estadista brasileño.
1890
- Finaliza la primera Conferencia Panamericana con el establecimiento en Washington de una Oficina de Repúblicas Americanas.
1898
- El Gobierno de Estados Unidos envía a España un ultimátum para que abandone en 48 horas la isla de Cuba.
1919
- Nace Gloria Marín, actriz mexicana.
1927
- Atentado en Limón (Jalisco), en el que los rebeldes "cristeros" detienen un tren, matan a los 42 soldados que lo escoltan e incendian el convoy. El Gobierno mexicano emprende una campaña de represión.
1932
- Nace Fernando Botero, pintor y escultor colombiano.
1941
- Nace Roberto Carlos, cantante y compositor brasileño.
1943
- Levantamiento del gueto de Varsovia -en el que estaban concentrados 60.000 judíos, símbolo de la resistencia contra los nazis-, sofocado por tropas de las SS alemanas.
1945
- Segunda Guerra Mundial: las tropas británicas llegan a orillas del Elba.
1949
- Estados Unidos destina 5.430 millones de dólares al programa de ayuda a Europa, en el marco del Plan Marshall".
- Nace Paloma Picasso, diseñadora y pintora francesa.
- Terremoto en el centro de Chile que causa la muerte de 58 personas y un centenar de heridos.
1956
- Boda del príncipe Rainiero de Mónaco con la actriz estadounidense Grace Kelly.
1961
-Las fuerzas invasoras de exiliados cubanos se rinden a las milicias castristas en la Bahía de Cochinos.
1970
- Misael Pastrana Borrero es elegido presidente de Colombia tras unos comicios rodeados de acusaciones de fraude.
- Nace Luis Miguel Gallego Basteri, cantante mexicano.
1972
- Nace Vitor Barbosa Ferreira, Rivaldo, futbolista brasileño.
1986
- Mueren en Santiago de Chile los presuntos militantes del movimiento de Izquierda Revolucionaria María del Carmen Maldonado Villegas y Juan Ignacio Sierras, en enfrentamientos con la policía política.
1987
- El presidente argentino, Raúl Alfonsín, pone fin personalmente a la insurrección militar iniciada el 14 de abril en Córdoba.
1990
- El Gobierno de Nicaragua y los rebeldes antisandinistas firman un alto el fuego definitivo.
1991
- El pueblo de Puerto Rico es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1991.
1993
- David Koresch y otras 85 personas, entre ellas 17 niños, de la secta por él fundada, mueren en el incendio del rancho Monte Carmelo, de Waco (Texas, E.U.), en el que se resistieron a la policía durante 51 días.
1995
- Mueren 167 personas, entre ellas 19 niños, en un atentado con carro-bomba, que prácticamente destruyó un edificio gubernamental en Oklahoma (E.U.).
2004
- Honduras anuncia el repliegue de sus tropas en Irak.
2005
- El cardenal alemán Joseph Aloysius Ratzinger (78 años) sucede a Juan Pablo II con el nombre de Benedicto XVI.
2007
- Fallece Manuel Díaz Cano, concertista español.
2008
- Victoria del exobispo católico Fernando Lugo en las presidenciales de Paraguay.