Histórico

Efemérides del 27 de agosto

26 de agosto de 2011

1576
- Muere el pintor italiano Tiziano Vecellio.

1664
- Fallece Francisco de Zurbarán, pintor español.

1770
- Nace Georg Wilhelm Friedrich Hegel, filósofo alemán.

1783
- Los hermanos Montgolfier lanzan en París un globo aerostático que recorre 20 kilómetros en tres cuartos de hora.

1785
- Nace Agustín Gamarra, militar y político peruano.

1813
- En la batalla de Dresde, Alemania, tropas bajo el mando de Napoleón derrotan a las fuerzas aliadas de Austria, Prusia y Rusia.

1828
- Firma de un tratado de paz entre Argentina y Brasil por el que ambos países concluyen la guerra y reconocen como Estado soberano a la República Oriental de Uruguay.

1849
- Nace Manuel Acuña, poeta mexicano.

1955
- Se publica por primeras vez el Libro Guinness de Records Mundiales.

1870
- Nace Amado Nervo, poeta mexicano.

1883
- Erupción del volcán Perbuatán, que destruyó parcialmente la isla indonesia de Krakatoa causando más de 36.000 muertos.

1893
- Muere el austríaco Peter Mitterhofer, precursor de la máquina de escribir.

1900
- Entra en funcionamiento la primera línea de autobús de larga distancia entre Londres y Leed: 320 kilómetros, dos días de duración y una vez a la semana.

1908
- Nace Lyndon B. Johnson, ex presidente de Estados Unidos.

1910
- Thomas A. Edison hace la primera demostración del cinematógrafo con sonido o kinetófono.

1930
- Una Junta Militar, encabezada por Luis Sánchez Cerro, derroca al presidente de Perú Augusto Leguía.

1939
- Primer vuelo de un avión pilotado sin hélice, el aparato alemán Heinkel He 178, que se desplazó con motores a reacción.

1941
- Nace Ibrahim Babangida, expresidente de Nigeria.

1952
- Alemania acuerda en Luxemburgo con Israel un resarcimiento de 3.000 millones de francos en reparación del nazismo.

1962
- Estados Unidos lanza la sonda Mariner II en dirección a Venus.

1963
- Muere Ernesto Arancibia, cineasta argentino.

1965
- Muere Charles Jeanneret, Le Corbusier, arquitecto suizo.

1969
- Nace César Millán, entrenador de perros profesional estadounidense de origen mexicano.

1971
- Se anuncia la nacionalización de la industria del cobre en México.

1972
- El presidente estadounidense, Richard Nixon, suprime el servicio militar obligatorio.

1975
- Fallece Haile Selasie I, emperador de Etiopía.

1982
- El Gobierno argentino anuncia la legalización en 1983 de los partidos políticos.

1985
- El general Ibrahim Babangida asume el poder en Nigeria después del derrocamiento del régimen militar anterior, presidido por el general Muhammadu Buhari.

1991
- Los ministros de Asuntos Exteriores de la Comunidad Europea (CE) reconocen la independencia y soberanía de las repúblicas bálticas Letonia, Lituania y Estonia.

1993
- Un total de 1.257 muertos y 336 desaparecidos es el trágico resultado de las inundaciones producidas por la rotura del embalse de Gouhou (China).

1994
- Muere Roberto, Polaco, Goyeneche, cantor argentino de tangos.

2001
- Helicópteros israelíes disparan dos misiles contra la oficina en Ramala del líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina Haj Ali Zabri, conocido como Abu Alí Mustafá, quien resulta muerto.
- Fallece Juan Lechín Oquendo, fundador de la Central Obrera Boliviana (COB).
- El Congreso de Perú aprueba por unanimidad una acusación constitucional contra el ex presidente Alberto Fujimori por delitos de lesa humanidad.

2002
- Muere el barítono estadounidense William Warfield.
- Per Anger, diplomático sueco que salvó a cientos de judíos húngaros de los nazis.

2004
- Concluyen 22 días de asedio de la Gran Mezquita de Nayaf, al sur de Bagdad, por seguidores del clérigo iraquí Al Sadr: varios centenares de muertos.

2005
- Estados Unidos libera a mil prisioneros de la cárcel de Abu Ghraib.

2008
- Barack Obama es elegido oficialmente candidato presidencial estadounidense durante la Convención del Partido Demócrata celebrada en Denver.

2010
- El presidente de Kenia, Mwai Kibaki, promulga una nueva Constitución.