Histórico

Efemérides del 2 de septiembre

01 de septiembre de 2011

1652
- Muere José Ribera, el Españoleto, pintor español.

1666
- Un incendio destruye gran parte de la ciudad de Londres.

1667
- Se instala en París el primer sistema de alumbrado público.

1837
- Primeras experiencias oficiales del telégrafo de Morse.

1845
- Muere Bernardino Rivadavia, estadista y político argentino.

1891
- Un incendio destruye en Buenos Aires el teatro San Martín.

1906
- El explorador Roald Amundsen alcanza el puerto de Nome, Alaska, tras cruzar el noroeste del Ártico.

1923
- Hitler ataca violentamente la República de Weimar.

1929
- Muere Paul Leni, cineasta alemán.

1933
- Italia y la Urss firman un acuerdo de no agresión.

1937
- Muere Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos.

1938
- El Gobierno italiano acuerda la expulsión de los judíos en seis meses.

1941
- Segunda Guerra Mundial: La aviación inglesa bombardea Berlín.

1944
- La niña judía Anna Frank (de 15 años de edad) es enviada al campo de concentración de Auschwitz, donde morirá meses después.

1945
- Concluye la Segunda Guerra Mundial con la firma del acta de rendición incondicional de Japón.

1948
- En Medellín, inicia sus emisiones Caracol Radio, la primera cadena radial colombiana.

1954
- China bombardea la isla de Quemoy, perteneciente a China nacionalista.

1964
- Nace Keanu Reeves, actor estadounidense.

1970
- El Parlamento de India anula los privilegios de los 279 maharajas e iguala al resto de la ciudadanía.

1972
- El estadounidense Robert Fischer se proclama campeón mundial de ajedrez al vencer al ruso Boris Spassky en Reykjavik por 6,5 puntos a 2,5.

1976
- Aparicio Méndez toma posesión de la presidencia de Uruguay.

1984
- Catástrofe por tempestad en Corea del Sur: 81 muertos, 37 desaparecidos y 28.000 afectados.

1987
- El cardenal Miguel Obando es elegido presidente de la Comisión Nacional de Reconciliación de Nicaragua.
- Un atentado terrorista destruye las instalaciones del diario El Espectador.

1989
- El Gobierno de Hungría autoriza el éxodo masivo hacia la República Federal de Alemania (RFA), vía Austria, de miles de alemanes del Este.

1990
- El Ejército soviético comienza su retirada de la República Democrática Alemana (RDA) con la salida de la Octava División Blindada de Neuruppin.

1991
- Muere Alfonso García Robles, pacifista mexicano, premio Nobel de la Paz 1982.

1994
- Los presidentes Carlos Menem de Argentina y Juan Carlos Wasmosy de Paraguay inauguran la primera fase de la presa de Yacyretá tras 21 años de trabajo.

1996
- Firma en Filipinas de un pacto de paz entre el Gobierno y el Frente Moro de Liberación Nacional (Fmln), tras 24 años de enfrentamientos que causaron la muerte de 120.000 personas.

1999
- El Senado brasileño aprueba un proyecto de ley de obligatoriedad del estudio del español en la enseñanza media.

2005
- La Justicia argentina da por probado que hubo detenidos arrojados con vida al mar desde el aire (Vuelos de la muerte) por la dictadura militar (1976-1983)

2008
- El primer ministro de Tailandia, Samak Sundaravej, decreta el estado de excepción en Bangkok.

2009
- Mueren 79 personas tras un sismo de 7,4 grados en Java.
- Detienen en Chile a 120 antiguos agentes procesados por violaciones de derechos humanos durante la dictadura.

2010
- El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, y el presidente de la ANP, Mahmud Abás, reanudan el diálogo directo, interrumpido en 2008.