El alcohol es un enemigo que se disfraza de fiesta
La época decembrina es propicia para la celebración y los encuentros. Que el exceso no le dañe los buenos momentos.
La llegada de diciembre, mes de parranda y animación, también entra con el riesgo de que el alcohol le dañé las festividades a la familia y sobre ello quiere alertar el doctor Hugo Gallego, toxicólogo y director de la corporación Paso a Paso, para la atención de personas con adicciones.
Gallego apunta que durante las festividades aumentan los casos de personas afectadas por el exceso con el alcohol. Y lo plantea desde dos perspectivas: la del consumo problemático y la de los problemas que llegan con el abuso.
"Hay que alertar a la gente, una cosa es el consumo social de licor y otra el consumo problemático que lleva a la gente a tener problemas conexos y dependencias. Es bueno que las personas aprovechen estos momentos y se examine, que si cree que lo necesita, que pida ayuda".
La otra, según este experto, es la que tiene que ver con los problemas asociados al consumo desmedido de alcohol en estas fiestas. "Se presentan accidentes de tránsito, se vende licor adulterado, hay riñas y conflictos, todo esto puede tener consecuencias fatales y hay muchas experiencias terribles sobre el tema".
La depresión también es frecuente en esta época del año. La gente puede atravesar momentos de crisis que se intensifican en estos días. "Ha ocurrido que un paciente que logra estabilizarse durante el año, pierde el control en esta época del año".
El otro tema que preocupa es que el abuso del alcohol no es exclusivo de los hombres y, según este experto, a las mujeres las afecta con mayor gravedad pues ellas son más sensibles, expresan más.
Por último, el gran llamado de atención es a los padres de familia para que vigilen las conductas de los menores. "Parece mentira, pero todavía hay papás que piensan que como el hijo toma trago con ellos entonces no hay problema. Eso tiene que cambiar".