El árbol de los herederos del poder político en Colombia
Los hijos de los líderes de antes son los líderes de hoy. Aquí algunos de los que figuran en el poder y otros que buscan elegirse.
Los líderes y familias que tuvieron mucho que ver en la historia política de Colombia, muchos de los cuales aún ocupan hoy altos cargos en el Estado, tienen en sus hijos, conocidos como los delfines, la proyección de mantenerse vigentes en el poder.
Entre los más influyentes y conocidos figuran aquellos que como mínimo han tenido un presidente en la familia, como ocurre con los López, que hoy tiene en la presidenta del Polo Democrático y candidata presidencial, Clara López Obregón, a su representante.
Los Santos también han marcado la historia y hoy tienen al presidente Juan Manuel Santos en el poder. Lo mismo los Lleras, con Germán Vargas, un presidenciable que hoy funge como director de la Fundación Buen Gobierno, que liderara la reelección del actual mandatario.
Las anteriores familias tienen la característica de que han tenido más de dos generaciones en el poder, y que, como en el caso de los Santos, tienen su influencia desde los años de la Independencia.
Tal vez otros de los más conocidos son los hijos del asesinado candidato presidencial Luis Carlos Galán. Y aunque Carlos Fernando Galán no se siente un delfín, estar ligado a la memoria de su padre lo hace uno de ellos. "En mi decisión de hacer política jugó un papel muy importante ser hijo de Luis Carlos Galá n. Negar eso sería absurdo porque conocí la política por él, pero el caso de mis hermanos y el mío es distinto al de muchos otros llamados delfines, porque no heredamos un caudal electoral, ya que mi papá murió hace 24 años. Heredamos un buen nombre".