Histórico

El cáncer a tiempo, sí tiene cura

25 de marzo de 2009

El cáncer sí tiene opción de vida. Esta es una enfermedad a la que la mayoría de las personas le temen, y con toda la razón, pues a través de los años se ha caracterizado por ser conocida como un sinónimo de muerte, que lleva a la tristeza y a la desesperanza de quienes la padecen y de todo su núcleo social.

Este pensamiento se produce porque muchas personas mueren a diario en el mundo a causa de los diferentes tipos de cáncer. Por ello muchas entidades de salud de la ciudad se encargan de realizar con constancia diferentes actividades de prevención y promoción, con el fin de ayudar a generar conciencia.

Lo primero que debe hacer toda persona es autocuidarse, conocer su cuerpo y estar atento a los diferentes cambios que en él se produzcan, ya que la detección temprana es la clave para evitar que el avance de la enfermedad.

Por otro lado, los padres tienen la tarea de educar a sus hijos desde la infancia y continuar con esta labor hasta la adolescencia, pues esto ayuda a prevenir enfermedades en edades más avanzadas o quizá a conocerlas a tiempo.

Para tratarla está la radioterapia, la quimioterapia y la cirugía, procedimientos que el grupo interdisciplinario de especialistas eligen dependiendo del paciente, el tipo de cáncer y la fase en la que se encuentre la enfermedad.

El núcleo social
La familia cumple un papel fundamental: apoyar, animar y acompañar en todo momento a aquel ser afectado por la enfermedad.

"La compañía de los seres queridos es primordial, incluso se puede observar en los resultados que arrojan los diferentes tratamientos. Por ejemplo en la quimioterapia una persona positiva y que cuenta con el constante apoyo de su familia muestra mejores resultados", explica Natalia Aristizábal Henao, médica de Unidades Especiales, Clínica Vida.

EL COLOMBIANO le ofrece este especial de cancerología para que se informe, conozca y actualice en todo lo relacionado con la enfermedad. Con esta información usted podrá conocer destacados médicos e instituciones de la ciudad, lo que le puede servir de apoyo en el momento que llegue a necesitarlo.

Sin embargo, como siempre la recomendación de los especialistas es llevar una vida muy saludable, con correctos hábitos alimenticios y el ejercicio necesario para mantener su cuerpo y mente en forma.

Pero también es necesario realizar periódicamente completas evaluaciones que determinen la salud del organismo o si el caso es contrario y el resultado es negativo, poder tomar correctivos a tiempo y no sufrir las consecuencias de un descuido que quizá se pudo tratar a tiempo y en el momento en el que se podía hacer algo en beneficio de la salud.