Histórico

El censo agrario se inicia en Antioquia

En el valle de Aburrá y el Suroeste el Dane comenzó la recolección de datos de unos 392.280 predios rurales.

23 de junio de 2014

En el corregimiento Santa Elena de Medellín arrancó la segunda fase del Censo Nacional Agropecuario, que permitirá actualizar, luego de 44 años, la información rural colombiana.

Según el ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde Montoya, el censo le permitirá al Gobierno tomar las mejores decisiones para el sector agropecuario y posibilitará fijar políticas para el campo.

Por su parte el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Mauricio Perfetti del Corral, explicó que el operativo censal cubrirá a 123 municipios, que están agrupados en 11 nodos. Para esa tarea fueron contratadas 2.185 personas, entre coordinadores, delegados, apoyos informáticos y administrativos, supervisores y censistas.

La idea es que en dos meses se recoja la información de seis millones de hectáreas que tiene la zona rural antioqueña, donde se contabilizan unos 392.280 predios de los que se pretende conocer si están destinados a actividades agrarias, pecuarias, forestales, acuícolas o pesqueras.

"También pretendemos conocer la información sociodemográfica sobre los productores agropecuarios, la población residente en el área rural y el manejo de los recursos naturales", añadió Perfetti, quien aclaró que el censo no es de tipo catastral, ni de información de la legalidad de la propiedad, ni levantará información de las actividades ilícitas.

Duván Darío Uribe, director del Dane en Antioquia, precisó que los nodos en los que fue dividido Antioquia están localizados en las cabeceras municipales de Turbo, Andes, La Ceja, Caucasia, Santa Bárbara, Yolombó, Guarne, Amalfi, Puerto Berrío, Amagá y Medellín.

Para los municipios de Vigía del Fuerte y Murindó, localizados en el Atrato Medio, el Dane dispuso que sean censados, principalmente, por personal indígena que fue capacitado para esas labores y serán coordinados desde el Chocó.

Además de Antioquia, esta nueva fase del censo abarcará a los departamentos de Caldas, Cauca, Casar, Valle y Tolima.