Histórico

El Clásico fue más que exitoso, extraordinario

04 de noviembre de 2008

Ayer por la mañana, luego del trajín de todo el fin de semana, le preguntaron unos amigos a Jorge Ovidio González sobre el balance de la edición 35 del Clásico EL COLOMBIANO-Indeportes, respondió con una frase elocuente: "el Clásico fue más que exitoso, extraordinario", aseguró el director de la primera competencia benéfico-deportiva del país.

¿Por qué resultó extraordinario?
"Cuando se mide por los resultados se sale de lo exitoso y pasa a lo extraordinario. En América, que yo conozca no hay nada igual: por el récord de participantes, por la convocatoria de público y por todo lo que congrega esta competencia del pedal".

¿Qué fue lo mejor esta vez?
"El descenso urbano que hizo vibrar a toda una comunidad durante cinco horas seguidas, con su apoyo, el respaldo para los competidores. Por fortuna les pudimos llevar a los habitantes de la línea K del metro un certamen hasta la puerta de la casa, para que viera lo imposible y lo soñado. La respuesta del público allí fue grandiosa".

¿La ruta se sostiene como la carrera madre?
"Esta modalidad sigue siendo la reina. Fueron 876 los participantes, entre juniors, infantiles y mayores. Lo realizado en Envigado y en el Oriente resultó estupendo. El aporte de esta modalidad en la parte deportiva y económica es grande".

¿Hacia dónde apunta el Clásico en su rumbo?
"Ya ha dado pasos de modernidad con la inclusión de varias modalidades consideradas extremas y definitivamente tomó un rumbo futurista, con el aporte de un 70 por ciento de juventud".

Lo sucedido con el bicicrós en Envigado ¿qué le señala?
"El presentar a más de 420 participantes en estas competencias se salió de todo lo presupuestado. Fue fabuloso lo sucedido allí. A esto se agregan las respuestas en la ruta júnior y el gravity. Estas modalidades nos hacen más modernos. Lo que esta ciudad reclama es una pista de supercrós, para estar a tono en el ámbito mundial".

¿Ya se tiene algo listo para la edición 36 de 2009?
"Lo que vendrá será el dirt jump, que se hará el último día a la par del ciclomontañismo y el biketrial. Está definido que el gravity se realizará un sábado por la tarde debido a la nutrida acogida que tuvo. Igualmente se volverá al spinning debido al alto pedido que tuvo esta especialidad".

Cuentan los funcionarios de Indeportes que quedaron felices con la respuesta del público, de los participantes y con la organización...

"Es tal la dicha de Indeportes Antioquia, de su gerente Julio Roberto Gómez, y del gobernador Luis Alfredo Ramos, que el patrocinio para el Clásico EL COLOMBIANO-Indeportes Antioquia, será por tres años más, con eso le digo todo".

¿Qué más destacaría en este logro de tal vuelo?
"Que ante somos un equipo de voluntarios muy unido, con un corazón lleno de desprendimiento. Al final, en el momento de hacer el certamen somos una legión comprometida por la causa solidaria que tiene por objetivo recoger los fondos para las instituciones beneficiarias".

¿Tiene agradecimientos para alguien más?
"Para los patrocinadores: Indeportes Antioquia, EPM y el Inder que se fajaron con el Clásico. Igualmente a Codecia y su cuerpo de jueces y comisarios que hizo un trabajo limpio, porque juzgar a tanto corredor es demasiado complicado. También quiero destacar lo realizado por la Policía y la Policía de Carreteras que prestó un servicio espectacular en las competencias".